Vivas y muertas, en varios barrios de la ciudad aparecieron en la mañana de este lunes insectos “poco comunes”.
Algunos afirman que se trata de avispas, pero en realidad son hormigas con alas y han sido vistas en barrios como Puerta de Los Alpes, Los Calamares, San Fernando, Santa Mónica, Chile, Olaya Herrera, La Victoria, San José de Los Campanos, Escallón Villa, Las Palmeras, Ceballos, 9 de Abril, Villa Fanny y San Pedro Mártir.
Aunque las hormigas con alas están causando tanta preocupación en algunas comunidades, que sus residentes están exigiendo la urgente fumigación a las autoridades distritales; su aparición es un fenómeno natural que ocurre con la llegada de las primeras lluvias.
Así lo aseguró el Establecimiento Público Ambiental (EPA), que emitirá un informe oficial sobre este fenómeno. Señaló que son “hormigas voladoras” y lo que están haciendo en la ciudad “se llama el vuelo nupcial, cuyo propósito es alcanzar distancias para hacer más hormigueros”.
En este proceso, que ocurre cuando llegan las primeras lluvias, mueren los machos y las reinas desarrollan sus alas para llevar los huevos a nuevos hormigueros, donde puedan ser acogidos durante el invierno.
El cambio de hormiguero lo hacen con la llegada de las lluvias porque las bajas temperaturas las obligan a dejar su hormiguero actual. Además, el terreno se vuelve blando y fácil de excavar.
Sacadas de su hábitat
Rafael Zúñiga Pardo, presidente de la fundación Ecoparque Histórico y Cultural La Popa (Ecopopa), tiene otra versión sobre la masiva aparición de estos insectos, a quienes “les dicen abejas culo de pato”, anotó.
Según él, están invadiendo los barrios de Cartagena “debido a que le están cortando, quemando su hábitat, cerro de La Popa, Albornoz, los manglares, y se están muriendo, se están asfixiando con el humo de tantas quemas. Eso es lo que está produciendo en la ciudad, por todos los barrios, Mandela, El Pozón, Pie de La Popa, Marbella, cantidad de invasiones, están sacando de su hábitat a estos pobrecitos animales, entre ellos hay abejas polinizadoras”.
