comscore
Cartagena

Aparición de hormigas voladoras no es un peligro: EPA

La entidad ambiental instó a mantener la calma y explicó por qué la aparición masiva. Ecopopa afirma que están invadiendo porque el ser humano las está sacando de su hábitat.

Aparición de hormigas voladoras no es un peligro: EPA

El EPA tomó algunas muestras de diversas hormigas para analizarlas, concluyendo que son inofensivas. //CORTESÍA

Compartir

El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, hizo llamado a la calma en la mañana de este lunes, ante la aparición de cantidades de hormigas en diversas zonas de la ciudad, pues las mismas son inofensivas. Lea aquí: Extraños insectos invaden Cartagena, ¿de qué se trata?

La entidad informó que, debido a esa situación, tomó muestras de diversas hormigas para realizar un análisis de las mismas, determinando que son ejemplares de Atta colombica, pertenecientes a la familia Formicidae.

Norma Badrán, subdirectora Técnica y de Desarrollo Sostenible del EPA, precisó que las Atta colombica “son hormigas cortadoras o arrieras que se trasladan en busca de apareamiento. Los machos mueren luego de la cópula con la hembra. No muerden si no se les molesta o se sienten en riesgo, ni representan un peligro inminente para la salud pública”.

Anotó que “normalmente aparecen cuando llegan las lluvias de manera masiva porque el terreno se vuelve blando y es fácil excavar en él, lo que propicia la creación de los nidos”.

Badram recalcó que “la presencia de estas hormigas voladoras en la ciudad no debe preocupar demasiado a la población, ya que no son agresivas ni nocivas”.

“Se están asfixiando”: Ecopopa

Por su parte, Rafael Zúñiga Pardo, presidente de la fundación Ecoparque Histórico y Cultural La Popa (Ecopopa), entregó otra versión sobre la masiva aparición de estos insectos. “Les dicen abejas culo de pato”, anotó.

Según él, están invadiendo los barrios de Cartagena “debido a que le están cortando, quemando su hábitat, cerro de La Popa, Albornoz, los manglares, y se están muriendo, se están asfixiando con el humo de tantas quemas. Eso es lo que está produciendo en la ciudad, por todos los barrios, Mandela, El Pozón, Pie de La Popa, Marbella, cantidad de invasiones, están sacando de su hábitat a estos pobrecitos animales, entre ellos hay abejas polinizadoras”.

En varios sectores

Puerta de Los Alpes, Los Calamares, San Fernando, Santa Mónica, Chile, Olaya Herrera, La Victoria, San José de Los Campanos, Escallón Villa, Las Palmeras, Ceballos, 9 de Abril, Villa Fanny y San Pedro Mártir son algunos de los sectores que reportaron la presencia de las hormigas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News