
Fue en julio del 2019 cuando se socializó con los residentes del barrio Las Gaviotas la llegada de los buses de Transcaribe a la zona, que mejorarían a todos la forma de transportarse. El 24 de diciembre de ese mismo año, luego que se reconstruyera el puente vehicular que une a este barrio con el 13 de Junio, ese anuncio se hizo realidad con el funcionamiento la ruta X-101.
(Lea: Tenga en cuenta: este viernes será día sin moto en Cartagena).
Se esperaba que la vida de los residentes cambiara para bien, pero muchos dicen que no ha sido así, ya que tras casi un año y medio circulando, el sistema no cobija a todo el barrio y solo transita por la vía principal, que va desde el puente nuevo y sigue directo hasta los semáforos que están frente a Los Ejecutivos.
Y es justamente ese recorrido el que tiene a los vecinos inconformes, debido a que los pesados vehículos del SITM estarían deteriorando esa carretera. Según los afectados, el tramo más crítico va desde el CAI de Policía de la cuarta etapa hasta las viviendas militares de la manzana 34 en la segunda etapa, el cual mide unos 200 metros. En dicho tramo hay varios huecos, aberturas y desniveles que ponen en riesgo a los conductores y afectan sus vehículos.
Remberto Montes, presidente de la Junta de Acción Comunal de las etapas 1, 2, 6, 7 y 8, mostró su descontento con la situación, sobre todo porque han elevado diversas peticiones a Transcaribe y a la Alcaldía de Cartagena para que les arreglen la vía, pero a la fecha no han sido atendidos.
(Lea: Centros de Vida en Cartagena ahora son puntos de vacunación contra COVID).
“Nos dicen que sí, que lo van a arreglar, que está priorizado, pero pasan las semanas y no vemos avances. La gente se nos acerca a la JAC a preguntarnos y no sabemos qué responderles. Hay vecinos que dicen que se manifestarán, pues temen que en cualquier momento un carro se voltee o haya algún accidente grave”, indicó Montes.
El dignatario comunal aseguró que, antes de la llegada de los padrones del SITM, la carretera estaba en mejores condiciones. Por eso solicita que sea intervenida cuanto antes, para el bien de su comunidad y toda la ciudadanía.
Desde Transcaribe señalaron que su misión es la implementación y operación del Sistema Integrado de Transporte de Cartagena, y esa operación se realiza sobre unas rutas previamente autorizadas por el DATT. Así mismo, señalaron que los buses circulan sobre las vías que tiene disponibles el Distrito, que es el responsable del mantenimiento y rehabilitación de la malla vial.
Por su parte, el secretario de Infraestructura del Distrito, Luis Villadiego, envió un parte de tranquilidad a los residentes de Las Gaviotas, asegurando que hace un mes se reunió con los líderes y se comprometió a realizar la intervención.
“Tan pronto se haga la adjudicación del contrato de la reparación de la malla vial, se hará el reparcheo en las zonas más críticas priorizadas y una de estas es la vía de acceso a Las Gaviotas. Ya se tomaron las medidas y se tienen claras las especificaciones técnicas para proceder una vez esté lista la parte contractual”, sostuvo el funcionario.