Exigiendo su derecho a la educación, varios estudiantes de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco realizaron un plantón a las afueras de la institución hoy en la mañana, pidiéndole al rector que les otorguen más plazo para pagar la matrícula, alegando que debido a la situación económica que atraviesa la ciudad, a algunos les ha quedado difícil poder conseguir todo el dinero.
“El 15 de mayo fue el cierre financiero. Se supone que hasta ese día se podía pagar la matrícula, sin embargo desde el 14 ya no estaban recibiendo dinero y nosotros estamos reclamando nuestro derecho a la educación, por eso pedimos que nos den más plazo para poder pagar y así no tener que perder el semestre”, dijo la estudiante Yeni Guerra.
Al parecer, los estudiantes han estado recibiendo sus clases este semestre, a pesar de que algunos no hayan pagado en su totalidad la matrícula, por esto al recibir el ultimátum de la institución sobre el cierre financiero, algunos comenzaron a pedir más tiempo.
“Nosotros no podemos perder este semestre, le hemos estado pidiéndole a la universidad más plazo de pago, pero no ha sido posible. Por eso decidimos hacer este plantón”, comentó Moisés Ripoll.
Habla la universidad
En conversación con la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco explicaron que “de acuerdo con la Resolución N. 009 de abril 3 de 2021, la institución tomó la decisión de extender la legalización de periodos 2021-1s hasta el 15 de mayo de 2021, pero por la crisis actual, varios estudiantes no lograron pagar la matrícula en la fecha estipulada y al tener que cumplir con un cronograma, queda difícil extender más el plazo”.
Al parecer, los estudiantes, desde que finalizó el segundo semestre del 2020 podían comenzar el proceso de matrícula, pues el plazo limite inicial era el 15 de febrero, día en que iniciaron clases, pero al ver que aún faltaban algunos estudiantes, permitieron que dieran clases, con la condición de que antes del 15 de mayo debían cancelar, pues no se permitirían más plazos.
Desde el Tecnológico agregaron que “la institución siempre ha estado presta a resolver los problemas económicos que impiden la matrícula de nuestros estudiantes, apoyándolos y asesorándonos con nuestros socios financieros, para que logren continuar su proceso de formación.
A pesar de estar finalizando el periodo académico, seguimos en la actitud hasta donde lo permita el límite de las normas, de coadyuvar para que los estudiantes que así lo desean, se puedan matricular”.