comscore
Cartagena

¿En qué quedó el campamento de protesta de la Bomba del Amparo?

Manifestantes, especialmente estudiantes habían convocado un plantón por 24 horas en la Bomba del Amparo este lunes, pero fue suspendido con la idea de reprogramarlo en otra vía.

¿En qué quedó el campamento de protesta de la Bomba del Amparo?

Hasta no llegar a un acuerdo, Falcón dice que las manifestaciones continuarán y en Cartagena, estas se extenderán hasta el sábado 15 de mayo esperando las nuevas directrices del comité nacional. // Foto: Luis Herrán, El Universal

Compartir

Cartagena vive una nueva semana de manifestaciones, entre las cuales estaba programada la realización de un plantón por 24 horas, que sería un campamento. La fecha programada para esta manifestación era el lunes 10 de mayo, pero debido al toque de queda y al clima nublado que presentó, esta jornada iba a ser reprogramada.

Daniel Rocha, uno de los manifestantes con los que El Universal pudo conversar, explicó que “coordinadamente con el comando departamental del paro que tendrá reunión en la tarde (del 10 de mayo) se propondrán la toma de 24 horas, pero en otro sector”.

Lea: Marchas culminan sin alteraciones pero sigue plantón en El Amparo

¿Se cancela?

El Universal, se comunicó con Gil Falcón, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), uno de los principales organizadores y representantes del comité del paro nacional en Cartagena y Bolívar. Ante la situación, Gil explicó que las manifestaciones continúan, pero que el campamento, se cancela.

“Hacer manifestaciones pacíficas es importante, pero en el marco de todo esto hay que recordar los protocolos de bioseguridad y finalmente convencimos a los estudiantes de no hacer el campamento para cumplir la medida del toque de queda”, dijo Falcón.

Con la finalidad de prevenir y atender cualquier posible emergencia desde la CUT solicitan la presencia de una ambulancia durante las manifestaciones, para garantizar la seguridad de los manifestantes y de la fuerza pública.

Prioridades

Por otro lado, el presidente de la CUT dijo que ahora es prioridad llegar a un acuerdo con el Gobierno. “Retomamos la negociación ante las negativas con respecto al pliego de peticiones que presentó el comité del paro. Continuaremos con las marchas y hacemos un llamado al gobierno para que cambie su actitud displicente ante el comité nacional de paro. Fueron 4 horas, 18 intervenciones y nada de resultados”, agregó el líder.

Hasta no llegar a un acuerdo, Falcón dice que las manifestaciones continuarán y en Cartagena, estas se extenderán hasta el sábado 15 de mayo esperando las nuevas directrices del comité nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News