En atención a una queja presentada por la jefa de la Oficina Jurídica del Distrito, Myrna Martínez Mayorga, la Oficina Asesora de Control Disciplinario abrió una indagación preliminar contra una abogada asesora vinculada a esa área de gobierno, quien presuntamente no atendió de manera diligente un requerimiento de su competencia dentro de un caso que le fue asignado, hecho por el cual se habría afectado el ejercicio de defensa de la Administración Distrital.
El equipo liderado por la abogada María Victoria Olier Martínez, tras evaluar el informe y los anexos respectivos allegados entre julio y agosto del año pasado, procedió a adelantar las actuaciones correspondientes a fin de determinar y/o establecer la presunta falta disciplinaria en la que habría incurrido la servidora pública, quien al parecer, presentó extemporáneamente un recurso dentro del proceso arbitral que contra el Distrito interpuso el Consorcio Vial Isla Barú ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Cartagena.
De acuerdo con el análisis del acervo probatorio preliminar, se pudo establecer que con su conducta la abogada asesora de la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Cartagena presuntamente infringió el artículo 414 del Código Penal Colombiano, configurándose probablemente el delito de prevaricato por omisión, lo que a su vez llevó a que la falta disciplinaria fuera tipificada como gravísima a título de dolo.
Es pertinente señalar que todavía no se ha tomado una decisión disciplinaria con base en causa probada y que la servidora pública está ejerciendo con todas las garantías su derecho a la defensa, por lo que será escuchada en versión libre dentro la audiencia virtual para formulación de cargos a la que fue citada, y que se desarrollará este viernes 7 de mayo.
Además, a petición de la investigada se ha ordenado la práctica de pruebas documentales y testimoniales, acotando que todas las actuaciones adelantadas han sido debidamente informadas a la Procuraduría Provincial de Cartagena.
Las acciones que viene adelantando la Oficina Asesora de Control Disciplinario se enmarcan en los programas y estrategias del pilar “Cartagena Transparente” del Plan de Desarrollo “Por una Cartagena, Libre y Resiliente 2020-2023”.