comscore
Cartagena

‘Rutas Educativas Seguras’ un programa de educación vial en línea

El programa de Educación Vial que adelanta el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt) beneficia a estudiantes del Colegio Trinitario, Almirante Colón y Comfenalco.

‘Rutas Educativas Seguras’ un programa de educación vial en línea

Ante los nuevos retos planteados por los efectos de la pandemia, el trabajo comprometido entre el organismo de tránsito y las comunidades académicas, encontraron en la virtualidad una oportunidad. // Foto: Cortesía

Compartir

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, (Datt), adelanta con éxito el proyecto ‘Rutas Educativas Seguras’, un programa que busca guiar a los colegios, a través de charlas pedagógicas sobre buenas prácticas y comportamientos responsables de sus estudiantes como actores viales.

El proyecto forma parte del plan de trabajo del área de Educación Vial implementada, con el fin de capacitar y sensibilizar a la comunidad educativa en competencias de cultura ciudadana enfocadas en el respeto por las normas y señales de tránsito, la formación de hábitos y conductas seguras en la vía.

Este programa apunta, a prevenir, controlar y reducir los riesgos de accidentalidad vial en el entorno escolar de cada colegio vinculado al programa.

En este sentido, desde una plataforma virtual, facilitadores capacitados en Educación Vial se conectan con los estudiantes para compartir los contenidos pedagógicos a colegios, como la Corporación Colegio Trinitario de Cartagena, Almirante Colón y Comfenalco.

Los alcances de las ‘Rutas Educativas Seguras’ del DATT, se trazan a partir de fases que arrancan con la observación de riesgos viales del entorno escolar y se planifica la intervención elaborando un plan de formación que incluye campañas en seguridad vial dirigidas a directivos, docentes, administrativos, padres de familia, estudiantes y transportadores escolares.

Ante los nuevos retos planteados por los efectos de la pandemia, el trabajo comprometido entre el organismo de tránsito y las comunidades académicas, encontraron en la virtualidad una oportunidad para aprovechar las ventajas de convertir estudiantes en actores con cultura ciudadana y responsabilidad, gracias al impulso que emprenden las ‘Rutas Educativas Seguras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News