comscore
Cartagena

Bebé con malformaciones congénitas necesita ayuda

Sus padres viven en Arjona y no tienen trabajo. El menor nació con malformaciones congénitas y los médicos tratan de descubrir qué le pasó.

Bebé con malformaciones congénitas necesita ayuda

// Zenia Valdelamar

Compartir

Keila Muñoz y Deimer Ortiz están felices por el nacimiento de su primer hijo. Ambos, de 20 años, esperaban con ansias que llegara al mundo su pequeño, ese que, según los médicos, crecía sano y fuerte en el vientre de su madre.

Sin embargo, en el nacimiento, hace 9 días, se llevaron una sorpresa que los tiene preocupados y más porque ambos, a causa de la pandemia, quedaron sin empleo.

El menor, según contó Deimer, nació con algunas malformaciones, por lo que están pidiendo ayuda a las personas de buen corazón que puedan donarles alimento y pañales para el niño, quien se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica General del Caribe.

“En el embarazo todo estaba bien, eso decían los médicos siempre, pero nació con unas malformaciones. Le hacen falta sus bracitos, tiene labio leporino y una de sus piernas es más corta que otra”, comenta Deimer, quien añade que “no sabemos porqué nació así, sin embargo, lo importante es que está con vida”.

Otras complicaciones

Pese a que mes a mes Keila se hacía sus controles médicos y se tomaba los medicamentos necesarios para el buen desarrollo del menor, su hijo, según contaron, también tiene deficiencias cardíacas y pulmonares.

“A mi sobrino, una válvula del corazón no se le desarrolló completamente, por eso presenta deficiencias cardíacas, además que tampoco respira totalmente y tuvieron que entubarlo”, aseguró la tía del menor, Dayaris Ortiz.

Las razones por las que el menor nació con estas complicaciones, al parecer, son un misterio, por lo que los médicos han estado realizado, desde el día uno de su nacimiento, todos los estudios necesarios para poder saber qué afectó al feto.

“Es la primera vez que en la familia se nos presenta un caso así, por eso estamos extrañados, pero lo que más necesitamos en estos momentos es ayuda con alimentos, paños, y para movilizarnos, para poder ir a visitarlo a la clínica donde está internado”, comentó la tía.

Esta familia reside en el barrio Turbaquito en Arjona, Bolívar, y todos los días debe trasladarse hasta la ciudad, para poder visitar al menor.

“Mi hermano trabajaba, pero por la pandemia quedó sin empleo y ahora con esto del bebé le ha tocado mototaxiar, pero no es lo mismo, pues son muchos gastos ahora por el bebé, aunque la EPS está respondiendo, no sabemos qué puede pasar”, finalizó Dayaris.

Si usted quiere ayudar a esta familia con algún aporte, no dude en contactarse a los número 3205708539 o al 3225744060, donde contestan Dayaris o Deimer.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News