El 30 de octubre de 2018, un cartagenero fue linchado en Bogotá por una turba que lo señalaba de integrar una banda de raptores de niños. Era la víspera de las celebraciones de Halloween o día de las brujitas y para ese entonces en las redes sociales estaban regadas las cadenas falsas que hablaban de robos a menores de edad. Los vecinos estaban furiosos y aunque la Policía en su momento aclaró que se trataba de noticias falsas, el joven terminó siendo una víctima inocente.
Ese día, el cartagenero caminaba junto a dos amigos por el barrio Acapulco de Ciudad Bolívar y allí unos uniformados los pararon para una requisa, pero al ver eso los moradores creyeron que los habían atrapado por los supuestos raptos y se los quitaron a la Policía para agredirlos físicamente. El cartagenero tenía una discapacidad en una pierna y no pudo correr, siendo presa fácil de más de 100 personas que lo hirieron con armas blancas, palos y piedras. Murió al instante. Tenía 21 años. Las autoridades confirmaron más adelante que se trató de una víctima inocente.
La lamentable anécdota cobra fuerza en estos días en Cartagena, en donde están viralizados audios de Whatsapp que hablan de supuestos intentos de robos a niños en algunos sectores, los cuales han sembrado un pánico colectivo en la ciudadanía.
(Lea: [Video] Así fue el reencuentro de Yaiza con sus familiares).
- “Buenas noches mujeres, les voy a mandar este audio con un fin único, cuiden y protejan a sus hijos, se los digo porque las estimo. Anoche dos hombres en una moto intentaron raptar a mi hijo, se lo querían llevar a la fuerza. Él tiene 9 años. El señor se le acercó con una Biblia en sus manos, lo saludó, tenía un buzo gris y pantalón oscuro, de unos 40 años. Le dijo que se montara en la moto pero mi hijo no quiso y se agarró, el tipo metió los brazos por la reja y quiso llevárselo, un vecino comenzó a gritar y los hombres se fueron. Esto no es un juego, es algo que me pasó y quiero compartir, me dijeron que hay una banda de atracadores de niños que se llaman los 12 apóstoles que andan en un carro negro y una moto negra. Se roban a los niños para tráfico de órganos. Viene Semana Santa y esta fecha es crucial para ellos porque hacen rituales con sangre. Cuiden a sus hijos, no los suelten”.
Las anteriores palabras de una mujer, que no especifica ciudad ni barrio, llevan varios días recorriendo diferentes grupos de Whatsapp. Sin embargo, en algunos sectores de Cartagena las han tomado como ciertas y por eso hay alerta máxima. Al respecto, desde la Policía Metropolitana de Cartagena aseguraron que se trata de cadenas falsas, pues no se han recibido denuncias sobre hurtos de niños.
“Estos rumores no tienen fundamento. A la fecha, ninguna familia ha presentado denuncia por hechos relacionados con raptos o secuestros de niños, niñas y adolescentes en la ciudad” señaló la Mecar.
De igual forma, la institución instó a la ciudadanía a no seguir replicando esas noticias para evitar un caos. Eso sí, recordó la importancia de mantener igual cuidado y protección con los menores.
“Todo es falso, no hay reportes de situaciones de raptos en Cartagena a niños en los últimos días ni en tiempos recientes”, añadieron desde la Secretaría del Interior del Distrito.
(Lea: “Que investiguen y se haga justicia”: familiares de ‘el Carita’).
El sociólogo Guillermo González, catedrático de la Universidad de Cartagena, explicó que en medio de esas afirmaciones con hechos espantosos, asociadas a sectas diabólicas sobre todo en fechas como Semana Santa, hay una alarma que debe ser tenida en cuenta por todos los sectores, pues de lo negativo se puede rescatar lo positivo y es fomentar el cuidado a los niños y niñas en los hogares. “No hay que esperar que sucedan o no sucedan estas situaciones pero sí es una invitación a estar más alertas”, explicó el analista, sobre todo porque Cartagena por su calidad de ciudad turística ha evidenciado episodios de violencia infantil.
(Lea: Reparación de daño en red de alcantarillado termina este 31 de marzo).
“También pueden representar afectaciones a la economía de las personas que viven de la hotelería y las playas, y pueden generar un déficit de ingresos a la ciudad y a las políticas sociales y culturales”, argumentó.
Por último, el sociólogo llamó la atención de los padres con el alcance que puedan tener esos audios en los propios menores, principalmente porque pueden afectar su salud mental, social y espiritual. “Un niño que tenga acceso a estos audios o a las redes donde están advirtiendo de secuestros, es un niño en el que se generará un pánico a salir a la calle, a la terraza de su vivienda. Se afecta la salud mental colectiva”, puntualizó.
Cabe destacar que en Cartagena hay una adolescente de 15 años residente en Bayunca desaparecida desde la semana anterior, pero todo indica que su caso no guarda relación con los supuestos grupos satánicos de los que se habla en redes sociales. De igual forma, la otra joven del barrio El Líbano, de 15 años, que tras un par de días fue rescatada ayer en el municipio de Mahates, fue hallada en buenas condiciones de salud y su desaparición tampoco guardaría ningún tipo de relación con los audios de Whatsapp.