comscore
Cartagena

Así están los caballos cocheros del Centro Histórico según la UMATA

Con la Semana Santa, la UMATA realiza un control a los caballos del Centro Histórico para determinar que se encuentren en óptimas condiciones para prestar el servicio.

Así están los caballos cocheros del Centro Histórico según la UMATA

Las revisiones empezaron hoy en Chambacú y seguirán hasta el día de mañana pero con un nuevo punto, en la pesebrera ubicada en la calle 47 del sector Marbella. // Foto: Cortesía UMATA.

Compartir

Se vino la Semana Santa y con ello cientos de personas desean visitar Cartagena para vivir una experiencia que lo conecte con lo romántico y colonial de la ciudad, como disfrutar de un tradicional paseo en coche.

Por ello, como medida preventiva, la Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), busca garantizar las condiciones de salud óptimas para la prestación óptima de este servicio, dando cumplimiento al decreto 0656 de 2014.

Las revisiones empezaron hoy en Chambacú y seguirán hasta el día de mañana pero con un nuevo punto, en la pesebrera ubicada en la calle 47 del sector Marbella.

Resultados

Tras la primera jornada, se determinó que los equinos se encuentran en óptimas condiciones de salud.

“La mayoría de los equinos evaluados presentaban buen estado de salud y cumplían con lo estipulado en el decreto 0656 de 2014, como son un peso corporal mínimo de 350 kg, talla mínima de 1,44 metros de altura, edad mínima de 4 años, buen estado de los aplomos y estar vacunados contra la Encefalitis Equina Venezolana”, dijo Juan Carlos Simancas, veterinario de la UMATA. tras la revisión.

“La revisión médico veterinaria que se realizó, fue en la pesebrera Chambacú con aquellos equinos que prestan el servicio de cocheros en el distrito de Cartagena”, concluyó el veterinario dando un parte de tranquilidad a la comunidad sobre el estado de salud de estos animales.

Condiciones

“Se va verificar que los equinos cumplan con lo estipulado en el decreto, como que el animal tenga una edad mínima de 4 años y una máxima 8, un peso mínimo de 350 kg y una talla mínima de 1,45 m de altura, se van a verificar su frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, el estado de la mucosa, estado de sus miembro anteriores y posteriores y el estado de sus herraduras, también se va a verificar que los animales están vacunados con la encefalitis equina venezolana como lo exige el ICA”, afirmó Juan Carlos Simancas, veterinario de la UMATA.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News