La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con la Policía Nacional, capturó a dos presuntos integrantes de una organización dedicada a arrojar escombros en zona de manglar y bajamar en la Ciénaga de La Virgen, con el fin de rellenar los terrenos y luego apropiarse de ellos.
Las autoridades detectaron el grave daño ocasionado en el cuerpo de agua debido a las toneladas de escombros que han sido arrojadas allí para ‘lotear’ la zona, acondicionarla y vender terrenos para proyectos urbanísticos.
El material de prueba y las labores de campo evidenciaron que una red delincuencial ha auspiciado la tala de manglar y el aprovechamiento de áreas de bajamar para avanzar en esta actividad ilegal, en una franja de especial protección ambiental y de uso público, es decir, que es de dominio exclusivo del Estado. Lea aquí: Así funciona el ‘cartel del escombro’ en Cartagena
Los capturados fueron presentados ante jueces de control de garantías. En Lorica (Córdoba) fue detenido Dairo Darío Díaz Ladeus, quien supuestamente identificaba puntos de la Ciénaga donde se pretendían hacer construcciones, específicamente en el sector de Puerto Rey, y supuestamente pagaba para que fueran adecuados ilícitamente.
En Cartagena fue arrestado Dairo Alonso Guzmán Patrón. Este hombre sería dueño de la empresa de volquetas señalada de recoger los residuos sólidos en diferentes obras que se realizaban en la ciudad y transportarlos a Puerto Rey, Villa Gloria, Olaya Herrera, La Boquilla, Tierra Baja y otras zonas de la Ciénaga en las que se hacen las labores ilegales de relleno.
En dos diligencias distintas un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir y daños a los recursos naturales agravados.

