Aves de carroña, filtraciones de agua, grietas en paredes, suciedad, falencias administrativas, entre otras quejas tienen los líderes comunales y padres de familia de la Institución Educativa Manuela Beltrán, la cual posee dos sedes en los barrios Chile y Los Cerros.
En Chile está la sede primaria, que alberga a unos 600 estudiantes; y en Los Cerros se encuentra la sede de bachillerato, que atiende a unos 700 alumnos. En ambas sedes, según los denunciantes, la infraestructura está deteriorada y por eso piden arreglos prontos, antes de que se inicie el plan de alternancia para el regreso paulatino de los estudiantes a los salones.
(Lea: Construcción de bomba axial “va a buen ritmo”).
Pedro Maza, presidente de la Junta de Acción Comunal de Chile, aseguró que desde hace varios años la sede de primaria, conocida popularmente como Hijos del Chofer, ha ido deteriorándose cada vez más.
“Los salones, el techo, los baños, el piso, todo necesita mantenimiento. Se requiere con urgencia una intervención del Distrito porque las actuales condiciones no son aptas para el regreso a clases”, aseguró el dirigente cívico.
(Lea: #8M: Líderes de empuje y grandes logros para sus barrios en Cartagena).
Por su parte, Ana Lucía Arenas, representante del consejo de padres, indicó que el año pasado, tras el paso del fenómeno natural Iota, parte del techo del colegio de primaria se cayó y afectó dos aulas.
“En la sede de Chile hay riesgo en las paredes y en el patio. En la sede de Los Cerros hay goleros, murciélagos, excremento de palomas, los hedores son muy fuertes; también hay filtraciones de agua en el segundo piso, necesitamos garantías para nuestros estudiantes”, sostuvo la mujer.
Los denunciantes agregaron que no hay claridad sobre la posible llegada de la alternancia ni sobre la conectividad para los alumnos de escasos recursos que no cuentan con internet.
Para esta semana está programada una reunión entre ellos y la Secretaría de Educación con el fin de encontrar soluciones.