Tal como lo anunciaron ayer, un numeroso grupo de residentes de la isla de Tierrabomba marcha a esta hora por las calles de los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito para expresar su inconformidad con el trato discriminatorio que según ellos les han hecho sentir algunos residentes de este sector turístico, quienes se oponen al embarcadero para zarpe y desembarque de embarcaciones ubicado detrás del Hospital Bocagrande.
(Lea: Con manifestación, nativos de Tierrabomba exigirán el derecho al trabajo).
Son cerca de 100 pobladores los que con cánticos y arengas, acompañadas de tambores y danzas, se manifiestan desde las 8:30 de la mañana para hacerse sentir y decirle a esos líderes de la zona y autoridades cartageneras que les permitan trabajar sin tantas restricciones para el sostenimiento de sus familias, pues durante los meses críticos de la pandemia por el COVID-19 atravesaron muchas necesidades y no contaron con suficientes manos amigas.
“El pueblo se respeta, el pueblo se respeta, el pueblo se respeta”, corean una y otra vez los manifestantes en su recorrido.
“Es una marcha cultural en respuesta a todas las negativas que nos han puesto por el embarcadero. Ha habido xenofobia y discriminación con nuestro pueblo. Exigimos el derecho al trabajo y le decimos a las autoridades que no permitiremos más restricciones”, aseguró Mirla Aaron, representante legal del Consejo Comunitario de esta isla.
Hasta ahora no se han registrado alteraciones al orden público.
* Noticia en desarrollo