comscore
Cartagena

Habilitan dos nuevos tramos de playas bioseguras en Cartagena

Con ayuda del gremio de carperos se adelanta el cumplimiento de las medidas sanitarias y los protocolos de bioseguridad para el acceso y disfrute de estas franjas.

Habilitan dos nuevos tramos de playas bioseguras en Cartagena

Los dos tramos tendrán capacidad para 900 bañistas. //Foto: cortesía.

Compartir

Desde hoy los cartageneros y turistas cuentan con dos nuevos tramos de playas bioseguras habilitadas por la administración distrital. Se trata de El Cabrero tramo 1 y Marbella tramo 1 con capacidad para albergar, de manera conjunta, a 900 bañistas.

Con esta luz verde, ya son nueve los espacios de playa que cuentan con todas las medidas para proteger la vida y la salud: cinco de ellos están ubicados en el sector turístico de Bocagrande, uno en el corregimiento de La Boquilla, y uno, denominado tramo 6, en Playa Blanca. Este último, con capacidad para albergar hasta 1.000 personas.

Según informó la Alcaldía de Cartagena, en el caso de El Cabrero, tramo 1, que está diagonal a las oficinas del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, se encuentra dotada con 60 módulos sociofamiliares, cada uno con capacidad para 6 personas, permitiendo que 360 personas disfruten de esta zona de playa.

Mientras que Marbella, tramo 1, cuenta con 90 módulos sociofamiliares con capacidad, cada uno, de hasta 6 personas, para un total 540 bañistas.

Cada una de estas zonas tiene dos accesos habilitados, con puntos de desinfección donde al visitante se le toma la temperatura y realiza el respectivo lavado de manos, para luego ubicarse en el módulo dispuesto.

Además, previo a la apertura de estos espacios se adelantó todo un proceso formativo con los vendedores, carperos, y demás actores de playa, donde cada uno recibió capacitaciones en bioseguridad y se les socializó todo lo relacionado los protocolos exigidos en la Resolución 1538 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.

“Nos sentimos muy contentos por la nueva apertura de esta playa, con el acompañamiento que nos ha hecho la Secretaría del Interior. Estamos trabajando con todos los protocolos de bioseguridad, gracias a las capacitaciones que recibimos por parte de la secretaría y la Universidad de Cartagena, que dictó unos cursos al respecto”, expresó Eparquio Rodríguez, representante de los carperos en la playa biosegura Cabrero, tramo 1 y actual Vicepresidente de Asocar.

Continúa modalidad de reserva

Es importante recordar que pese a que en la ciudad se han levantado muchas restricciones, el acceso a las playas bioseguras sigue siendo mediante reserva previa, y gratuita, a través de la página web http://reservadeplayas.cartagena.gov.co.

Por otra parte, la administración anunció que avanza en los estudios para habilitar sectores en Castillogrande, Laguito y La Boquilla.

Los bañistas deberán cumplir con las medidas de bioseguridad. //Foto: cortesía.
Los bañistas deberán cumplir con las medidas de bioseguridad. //Foto: cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News