comscore
Cartagena

Protesta: hogares infantiles exigen contratación directa con el ICBF

Aseguran no aceptar a BETTO, la nueva plataforma de contratación que el ICBF implementó para escoger a los nuevos operadores.

Protesta: hogares infantiles exigen contratación directa con el ICBF

Los protestantes ingresan al Centro. // Óscar Díaz

Compartir

Directivos, docentes y padres de familia de los más de 30 hogares infantiles de la ciudad y el departamento, protestan en la mañana de hoy rechazando la plataforma BETTO, creada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para seleccionar a los nuevos operadores de estos centros de atención de primera infancia.

La protesta que inició en María Auxiliadora, atravesó la avenida Pedro de Heredia hasta llegar al Centro Histórico, en los bajos de las oficinas del ICBF.

Lea aquí: Hogares infantiles de Cartagena no aceptan la ‘BETTO’

“La protesta es para llamar la atención del Gobierno nacional, distrital y departamental por lo que viene sucediendo con los hogares infantiles. El ICBF en su proceso estratégico, implementó este software llamado BETTO, quien dice qué operador es bueno y quién no, es como una forma de privatizar”, dijo María González, presidenta del sindicato de hogares infantiles.

Ellos alegan que desde hace más de 40 años, han estado siendo contratados de manera directa, así como lo estipula la ley, por eso “exigimos nuestra contratación directa como se ha venido haciendo en toda nuestra existencia, ya que somos del régimen especial”.

Esta es la tercera manifestación que estos hogares infantiles, los cuales son operados por asociaciones de padres de familia, realizan en la ciudad y esperan que en esta oportunidad las autoridades encargadas sí los atiendan y puedan llegar a acuerdos.

Caminaron por la avenida Pedro de Heredia. // Óscar Díaz

Recordemos que el pasado 27 de enero, el ICBF dio a conocer que, a través de la plataforma BETTO (Bienestar, Eficiencia, Transparencia, Tecnología y Oportunidad), se habían seleccionado a los operadores que estarían a cargo de la atención de la primera infancia. En total serán adjudicados 1.153 contratos en cuatro modalidades, con los cuales se atenderán a niños y niñas de cero a cinco años en 1.103 municipios.

Desvíos

Debido a la protesta, Transcaribe anunció desvíos en sus rutas troncales y pretroncales (excepto T102, T103 y X105) retornan a la altura de Puerto Duro.

Las Rutas T102, T103 y X105 en sentido ida, se desvían a la altura de San Diego y las rutas T103 y X105 en sentido retorno siguen de largo por el Parque de La Marina, y giran en El Cabrero hasta llegar a la estación Chambacú.

Con esto el Sistema Masivo deja de cubrir las estaciones Bodeguita y Centro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News