comscore
Cartagena

Pasaron de vivir en un puente a dormir en un andén

Varias mujeres de una misma familia que ofrecían servicios sexuales en la Variante Mamonal, llevan una semana viviendo en una calle de Villagrande 2. Hay siete menores.

Pasaron de vivir en un puente a dormir en un andén

Mientras las demás mujeres van a rebuscarse unos pesos en las calles del Centro o, las mayores se quedan cuidando a los niños. //Óscar Díaz - El Universal.

Compartir

Las precarias condiciones en que viven casi 20 personas de la misma familia se trasladaron de un puente a la calle. Ellos, 12 adultos y siete menores de edad, sobrevivían hacía más de un año en inmediaciones de la Variante Mamonal, debajo de un puente vehicular junto a otras personas, en donde la principal fuente de ingresos es la prostitución.

Allí, con lo que les dejaba alguno que otro cliente, tenían para alimentarse. Sin embargo, hace más de una semana, tras una rencilla con las demás mujeres del ‘negocio’, debieron abandonar el lugar y buscar otro sitio donde dormir. Fue así como, caminando, llegaron al barrio Villagrande de Indias 2, donde gracias al amparo de algunos residentes han subsistido los últimos días.

(Lea: Prostitución y pobreza: las 9 familias que viven bajo un puente).

Duermen frente a una llantería, en colchonetas viejas, y cocinan en leña en un solar baldío o en la misma calle. Los vecinos les han regalado alimentos, ropa vieja y frazadas, sin embargo, por la gravedad del asunto, sobre todo por los niños, los moradores y los mismos afectados piden ayuda urgente de las autoridades.

Imploran una ayuda

“A Cartagena llegamos desplazados desde el departamento de Córdoba, nos tuvimos que quedar en ese puente por más de un año porque no teníamos dónde más estar. Pero no podíamos seguir ahí, nos robaron todo, nos sacaron hace una semana. A Villagrande llegamos por la gracia de Dios, hemos contado con apoyo de la gente, una vecina nos prestó ayer la cocina para hacer un poquito de arroz con pollo”, sostuvo una de las mujeres, cuyo nombre mantenemos en reserva.

(Lea: Pastor de iglesia Berea se voló con el dinero de los feligreses).

Ella pidió al Distrito, a alguna fundación o a los cartageneros que los auxilien para salir de esa dramática situación.

“En estos momentos lo que más necesitamos son pañales, alimentos, potes, porque tenemos un bebé de 8 meses, es mi nieto. No tenemos utensilios ni ropa, no tenemos nada. Hace dos días nos tocó cocinar en un monte cercano. Esta no es la vida que queremos pero es la que nos ha tocado, deambular de aquí para allá, queremos una estabilidad y vivir en mejores condiciones”, expresó la señora.

Este medio puso en conocimiento de la situación a la Secretaría de Participación de la Alcaldía de Cartagena, desde donde señalaron que programarán para las próximas horas una intervención a la familia con el fin de ubicarla en un hogar de paso, mientras se le define una solución de fondo que garantice los derechos de todos, especialmente de los menores de edad.

En esta familia todas las personas adultas son mujeres, no hay un solo hombre, aunque sí hay dos niños. No hay tampoco personas de la tercera edad.

7

menores de edad hacen parte de esta familia en condición de vulnerabilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News