comscore
Cartagena

‘Palmeras con liderazgo’ busca crear consciencia ambiental

Un grupo de jóvenes del barrio Las Palmeras se ha dedicado desde hace un año a cambiar los espacios verdes de la zona buscando crear consciencia en la comunidad.

‘Palmeras con liderazgo’ busca crear consciencia ambiental

En la entrada del barrio está el mural. // Julio Castaño.

Compartir

Por años el barrio Las Palmeras ha estado en el foco de las noticias por las inundaciones que sufren los moradores cuando llega el invierno, por la ocupación indebida de algunos espacios verdes, por no tener parques para los niños, por la inseguridad que se vive en algunos sectores o por el mal estado en que se encuentran algunas de sus calles.

Sin embargo, un grupo de jóvenes pensando en mejorar todas estas situaciones negativas y buscando crear consciencia ambiental, decidió unirse desde hace un año y medio y crear el grupo ‘Palmeras con liderazgo’.

“El grupo surgió ante la necesidad y las dificultades del barrio, en medioambiente, infraestructura y demás, por eso un grupo de amigos, unos 15 más o menos, decidimos unirnos y comenzar a trabajar en pro de la comunidad”, explicó Orlando Villa, líder de ‘Palmeras con liderazgo’, añadiendo que “nuestro proyecto principal es hacer un parque ecológico aquí en la entrada del barrio. Ya estamos avanzando en eso”.

¿Qué han hecho?

Buscando enseñarle a la comunidad a separar los elementos que pueden ser reciclados, este grupo de jóvenes comenzó a realizar todos los miércoles visitas a los residentes del sector educándolos en este tema, siempre manteniendo los protocolos de bioseguridad.

“Comenzamos pasando de casa en casa diciéndoles cómo separar los elementos de plástico, cartón, aluminio y demás, creando consciencia y además recolectando estos materiales que nos sirven para poder ir desarrollando el proyecto del parque”, explica Villa.

Por su parte, Jader Barrios, otro integrante del grupo, asegura que “los elementos que recolectamos los vendemos a una comercializadora y con ese dinero compramos pinturas y otras cosas necesarias para la creación del ecoparque”.

Además con ayuda de la comunidad y algunas empresas, lograron limpiar el predio baldío que está en la entrada del barrio, “ahora lo que viene es colocarle un encerramiento para evitar que lo sigan utilizando como basurero”, explicaron.

Como el deporte también es una de las prioridades de este grupo, han realizado charlas con los niños y jóvenes del sector que practican fútbol y béisbol.

“El barrio es netamente deportivo, de aquí han salido muchos deportistas para las grandes ligas y campeonatos de fútbol, y lo que queremos es enseñarles que todo lo que uno se propone lo logra, por eso hemos traído a artistas para vean que todo es posible”, dijo Villa agregando que “la cancha de fútbol que tenemos, supuestamente, ahora le salió dueño, si esto es así, nos quedaremos sin campo y sin nada, ya que es sabido que en Las Palmeras no hay espacios para la diversión de los niños, es solo ese”.

El ecoparque

El parque ecológico que ‘Palmeras con liderazgo’ está adecuando está justo al lado de la cancha de fútbol, en la entrada a Las Palmeras. En él se puede ver un mural con el nombre del barrio y fue realizado netamente con material reciclable.

“Este mural fue realizado con escombros recolectado en las casas vecinas, y cemento. La idea es cambiar la imagen de este lugar y volverlo atractivo para todos y también un espacio seguro”, explicó Villa.

Esta semana, según narraron, pintarán algunas de las paredes con imágenes alusivas al deporte y el medioambiente. “Ya el trabajo está en un 30% de avance, pues tenemos el mural y semanalmente realizamos la jornada de limpieza, donde además participan miembros de la comunidad”, finalizaron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News