comscore
Cartagena

Pedrito Pereira: “El que intenta confundir es él”

El exalcalde de Cartagena se refirió de esta manera al comunicado entregado por Corvivienda, en el que dicen que las denuncias “no fueron hechas con señalamientos específicos.

Pedrito Pereira: “El que intenta confundir es él”

El exalcalde continúa esperando una rectificación de su honra y buen nombre. Foto//Óscar Díaz.

Compartir

“Hubo una acción de tutela que presenté porque me el director de Corvivienda me había negado el derecho de petición y no me dio una respuesta de fondo sobre dónde estaban los $12 mil millones que él habló de extraviados y cuáles eran los beneficiarios que se habían sustraído. Como no respondió, entutelé el derecho de petición y él se vio obligado a responder”, explica el exalcalde de Cartagena Pedrito Pereira haciendo claridad sobre el proceso en el que busca que desde Corvivienda se rectifique su buen nombre y honra por las acusaciones sin fundamento que hicieron contra él durante la transmisión en redes sociales del Libro Blanco que promueve la Alcaldía el año pasado.

Exalcalde Pedrito Pereira gana tutela y Alcaldía deberá rectificar

Del mismo modo, Pereira señala que luego de que respondieran en segunda instancia, el fallo fue revocado porque el director de la entidad, ya obligado por la sentencia de primera instancia, le dijo “que los 12 mil millones de pesos están en la secretaría de Hacienda y que no hubo ningún cambio de beneficiarios”. Pereira insiste en que se debía hacer el acto de rectificación, pero que al no llegar éste, se vio en la obligación de entablar otra acción de tutela por el derecho al buen nombre y la dignidad, cuyo reciente fallo también lo favoreció.

“Él tendrá todo el derecho a impugnarla, pero todos los que conocemos de estas acciones judiciales sabemos que mientras la impugne debe darle cumplimiento al fallo”, recalca el exalcalde.

Comunicado de Corvivienda

NESTOR CASTRO CASTAÑEDA, Gerente del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital, CORVIVIENDA, comprometido con los postulados del Gobierno del Alcalde Mayor de Cartagena, Dr. William Dau Chamat, procedo a informar a la Ciudadanía:

Que las declaraciones y denuncias realizadas en el Libro Blanco, sobre presuntas irregularidades identificadas en esta entidad no fueron hechas con señalamientos específicos hacia persona natural o jurídica alguna, sino contra personas indeterminadas.

Aclarar que el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital, CORVIVIENDA, es un establecimiento descentralizado del orden Distrital con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera propia; por tal razón es mi obligación presentar las respectivas denuncias ante los organismos de control sobre presuntas irregularidades que se advertían, tal como se hizo a la llegada de mi administración a esta entidad; corresponde ahora a los organismos de control adelantar las investigaciones pertinentes, dentro de sus competencias, para determinar si existe o no responsabilidad alguna de orden disciplinario, fiscal o penal y por parte de quien.

Como Gerente y Representante Legal de CORVIVIENDA, no he sido notificado de manera formal a través de los canales institucionales habilitados sobre admisión de nueva Acción de Tutela en contra de la entidad por parte del señor Pedrito Tomás Pereira Caballero, como tampoco he sido notificado sobre el referido fallo judicial al que se ha hecho alusión en las últimas horas a los medios de comunicación por el mencionado ciudadano, y que obedecería a una decisión en primera instancia.

Por lo anterior amparado en el derecho constitucional al Debido Proceso, agotaremos los trámites judiciales pertinentes, en defensa de los intereses institucionales.

Es importante precisar a la ciudadanía, que frente a los mismos hechos citados en medios por el Sr. Pedrito Tomás Pereira, se dio respuesta oportuna como lo ordena la ley, petición que en su momento presento al suscrito, existiendo ya un fallo de Tutela de segunda instancia de fecha 30 de octubre de 2020, que revocó el fallo de tutela de fecha 22 de septiembre de 202, en contra del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital CORVIVIENDA, declarando la carencia del objeto en este asunto por hecho superado , al considerar que sí fue atendida la petición, lo que significa que no se vulneró derecho fundamental alguno al accionante, como se pretende hacer creer y confundir hoy a la ciudadanía.

Desde CORVIVIENDA seguimos trabajando por satisfacer las necesidades de Vivienda Digna de la población más vulnerable de Cartagena, cada día con todo el compromiso, responsabilidad y entrega que demanda esta misión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News