comscore
Cartagena

En marcha cronograma para reactivar obras en cinco centros de salud de Cartagena

La primera fase contempla una serie de visitas a las obras y hospitales priorizadas. El Ministerio de Salud acompaña el plan de acción en mesas de trabajo.

En marcha cronograma para reactivar obras en cinco centros de salud de Cartagena

Puesto de Salud de Canapote. //Zenia Valdelamar- El Universal.

Compartir

Siete años completa la comunidad de Canapote esperando la construcción de su hospital, uno de los 30 centros de salud que comenzaron a ser intervenidos hace más de cuatro años para mejorar su infraestructura, pero cuyas obras continúan paralizadas. En diciembre de 2020 el gobierno de William Dau dio a conocer el plan reactivar los trabajos que tanto requieren las comunidades de Cartagena. Lea: El plan para terminar obras en centros de salud en Cartagena

“Confiamos en que este año las obras del hospital se puedan finalizar. Son siete años que llevamos esperando y hoy ese centro asistencial siento que representa es un peligro para las personas que ingresan a solicitar ayuda. Cuando paso todos los días por el lugar solo le pido a Dios que nos ayude a que se pueda construir una obra con calidad, recuperar esa sala de partos, por ejemplo, que ya no está”, expresó Luisa Pacheco, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Canapote.

Según ha informado la Alcaldía, el plan para finalizar los ‘elefantes blancos’ integra tres fases. En la primera se priorizaron las siguientes obras: UPA de Daniel Lemaitre, Hospital Canapote, Hospital El Pozón, CAP Barú y CAP Bayunca, construcciones que presentan avances entre el 55 y 97%.

Tras una mesa de trabajo con el Ministerio de Salud, la ESE Hospital Cartagena de Indias y el Departamento Administrativo de Salud Distrital (Dadis), se trazó el plan de acción para poner en marcha el cronograma de visitas previos a la reanudación de los trabajos en los centros asistenciales.

En diálogo con El Universal, el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego Cárcamo, explicó que las visitas arrancaron este martes y se espera que a principios del segundo trimestre empiecen las obras.

“A principios del segundo semestre o antes. Dependemos de que el Concejo apruebe la reincorporación de recursos”, afirmó Villadiego.

Al respecto, la directora del Dadis, sostuvo “Estamos trabajando en la planeación para dar cumplimiento al cronograma de visitas a los diferentes centros de salud, puestos de salud y hospitales que tienen un gran avance, en cuento a obras. El objetivo es poder culminarlos y ponerlos al servicio de todos los cartageneros”.

Durante las mesas de trabajo, se destacó la importancia del acompañamiento de los entes de control (Procuraduría y Contraloría) para dar marcha a las construcciones.

Finalmente, el Secretario de Infraestructura aseveró que continuarán con las mesas de trabajos, junto a los entes de control y el Concejo Distrital para llevar a cabo el reinicio de estas obras priorizadas por Distrito.

Sobre las obras

Contrato DADIS 01, que en su momento se suscribió con el Consorcio Salud Heroica, se prioriza la UPA de Daniel Lemaitre, cuyo avance es del 55%.

Contrato DADIS 02, suscrito con Coinses S.A, los proyectos son:

Hospital Canapote: avance 47%,

Hospital El Pozón: 47%

CAP Barú: 40%

CAP Bayunca: 90%

También se programaron visitas a algunos proyectos que ya fueron ejecutados como son: Upa Pontezuela, Upa Fátima, UPA Arroyo de Piedra, Upa Caño del Oro, Upa Líbano, Upa Socorro, Upa Pozón, Upa Arroyo Grande.

Obras pendientes

Las obras que continúan a la espera serán financiadas con recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, Fonpet. Estas son:

CAP Bocachica

CAP Los Cerros

UPA Arroyo de las Canoas

UPA Punta Canoa

UPA Punta Arena

UPA Puerto Rey

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News