comscore
Cartagena

[Video]: Suspenden establecimientos por incumplimiento de medidas bioseguras

Este fin de semana el grupo Élite realizó operativos en los cuales cerraron varios establecimientos y se colocaron varios comparendos por incumplir protocolos bioseguros.

[Video]: Suspenden establecimientos por incumplimiento de medidas bioseguras

Operativos del Grupo Élite. // Foto: Cortesía

Compartir

Este fin de semana el grupo Élite, cerró cuatro establecimientos en la ciudad. Se realizó la suspensión preventiva de sus actividades comerciales y varios comparendo a ciudadanos debido al incumplimiento de las medidas de bioseguridad. El grupo encargado de esta operación está conformado por personal de la Secretaría de Interior y Convivencia Ciudadana, la Policía Nacional, la Armada Nacional, Migración Colombia y Bomberos.

En uno de los establecimientos se encontraron más de 150 personas incumpliendo los protocolos y decretos de la Alcaldía.

Operativo

El operativo comenzó sobre los comercios ubicados sobre la Avenida Pedro de Heredia, en el sector de La Castellana y, posteriormente, en la Transversal 54. “Todavía muchos cartageneros no acatan y no cumplen con las normas expedidas por la administración del alcalde, William Dau Chamat, para hacer frente a la pandemia de la COVID-19”, señaló David Múnera Cavadía, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.

Expresó que el primer establecimiento visitado fue Soccer Sport Bar, en el sector de La Castellana, donde se encontró que se violaban las medidas de distanciamiento, en su mayoría los asistentes no tenían puesto el tapaboca, por lo cual la Policía Nacional procedió a suspender la actividad comercial y sancionar al establecimiento con siete días de cierre.

Así mismo, se sancionó con suspensión de su actividad al Comercio Las Palmas VIP, también sobre la Pedro de Heredia, por estar abierto al público después de las 12 de la noche, violando todas medidas establecidas en el Decreto 0038.

“La Policía, haciendo cumplir su competencia, cerró por 7 días el establecimiento y sancionó a varios ciudadanos con comparendos por incumplimiento de las normas”, expresó el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.

La caravana se trasladó hacia la Transversal 54 donde se cerraron otros dos establecimientos. El primero fue Luna Mar, un lugar donde se encontró que no tenía la documentación requerida para su funcionamiento, motivo por el cual se suspendió la actividad a dicho lugar por cinco días.

Encerrados en discoteca

El caso que más llamó la atención de las autoridades fue el ocurrido en Majestic Premium Bar, en la Transversal 54. Durante el recorrido se observó que todos los sitios de comercio nocturno no estaban funcionando, pero llamó la atención que este, en especial, estaba cerrado, pero se escuchaba música y una gran cantidad de voces en el lugar.

Pese a que la Policía se identificó y solicitó que se abrieran las puertas, no lo hicieron. “Se tomó la decisión de continuar con el operativo, pero se dejó una patrulla del cuadrante en el lugar con el fin de verificar qué ocurría allí dentro”, dijo el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.

Mientras la caravana seguía con el operativo, se recibió un llamado de la Policía para que regresaran a Majestic Premium Bar.

“La situación era igual. Todo cerrado y la gente dentro. Pasadas las 3.30 de la mañana, varias personas decidieron salir del lugar y tratar de irse en varios vehículos, situación que no se permitió”, comentó Múnera Cavadía.

Poco después, otro grupo intento salir tratando de evadir el control de la Policía, pero se tomó rápidamente el control del lugar. Al ingresar se encontraron en el sitio más de 150 personas que participaban de una fiesta clandestina, violando el que de queda y todas las medidas de bioseguridad.

Después de la verificación de la documentación la Policía suspendió la actividad comercial en el sitio y se le impuso un comparendo.

“Hacemos un llamado a los cartageneros, visitantes y propietarios y administradores de este tipo de establecimientos a cumplir con las normas, tener disciplina y responsabilidad, Cartagena todavía está en pandemia, con cifras altas de contagio y muertes, y todavía haya gente haciendo parrandas cada fin de semana”.

Expresó que se mantendrán los operativos, se seguirán sancionando a quienes no cumplan con las disposiciones establecidas, se mantendrán las actividades pedagógicas con el fin de evitar que se continúen incrementando los casos de contagios y muertes.

Por último, dijo que, hablándole al corazón de los cartageneros, lo que se quiere es que se pueda contar con la participación de todos los ciudadanos en el cumplimiento de las medidas que buscan disminuir el contagio y letalidad del virus.

“Es necesario entender que todavía no se cuenta con la vacuna y que hasta el momento lo que nos protege es el aislamiento, distanciamiento, lavado de manos, uso del tapaboca y el autocuidado. Si no entendemos esto, estamos propensos a que se pueda incrementar el daño de la Covid 19 en Cartagena. Es más conciencia y cultura Ciudadana lo que se necesita para frenar esta pandemia”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News