Tradicionalmente los 25 de diciembre, las familias salen a recorrer las calles del Centro Histórico ya sea para dar un paseo o conocer el alumbrado navideño, aquellos que aún no han tenido la oportunidad de hacerlo, sin embargo, este año debido al coronavirus, las autoridades han sido enfáticos en manifestar que sino es necesario salir de casa, es mejor no hacerlo, pues el autocuidado es primordial para evitar que los contagios sigan en aumento.
Pero ese no fue el panorama que se vio la noche del viernes festivo en el Centro Histórico, específicamente en la Plaza de la Trinidad en Getsemaní, donde las aglomeraciones, el mal uso del tapaboca y la ingesta de licor fueron los protagonistas de la noche, dejando atrás el rastro del COVID-19, el cual sigue latente en la ciudad.
¿Y las medidas?
Pese a que desde la Alcaldía de Cartagena anunciaron que para estas fechas iban a desplegar diferentes operativos en la ciudad con el cual buscarían que se cumplieran las medidas de bioseguridad y se evitaran este tipo de situaciones, en esta plaza no se presentó control alguno. (Lea aquí: Este es el plan de seguridad para Cartagena)
¿Dónde están las autoridades?, era la pregunta que muchos se hacían, después de ver las fotografías. El Universal se comunicó con el secretario del Interior, David Múnera, quien señaló que “el autocuidado es la clave para evitar que sigan los aumentos de coronavirus, estuvimos haciendo rondas verificando el cumplimiento, pero es importante que la misma gente se cuide”.
El secretario añadió que “el comportamiento de los cartageneros la noche del 24 de diciembre en general fue positivo. Acataron las medidas con responsabilidad. Primó la sensatez de entender la situación y los contagios que hemos venido padeciendo en los últimos 25 días. Creo que los cartageneros pasaron la navidad en familia. Fue una noche muy tranquila, se evitaron las aglomeraciones y tumultos en términos generales y queremos que así mismo sea el resto de los días, nos debemos cuidar para cuidar de los demás”.
Durante el marco del Plan Navidad “Navidad próspera y segura” el comando de la Policía Metropolitana de Cartagena dispuso una serie de dispositivos de seguridad en los diferentes barrios de la ciudad, el cual cuenta con más de 1.000 uniformados quienes garantizarán el normal desarrollo de estas fiestas decembrinas en centros comerciales, parques, plazas, sitios turísticos e históricos, playas, hoteles, bancos, aeropuerto, terminal de transporte, carreteras y puestos de control móviles en barrios priorizados.

Son turistas y cartageneros los que se unen en este lugar. // Zenia Valdelamar
Moradores de esta zona de la ciudad comentaron que desde las 5 de la tarde comienzan a llegar los ciudadanos a la plaza, extendiendo su estadía hasta la madrugada, por lo que piden mayor presencia policial.