comscore
Cartagena

La calle 43 del barrio La María está en pésimas condiciones

Está pavimentada pero hay más de 300 metros que deben ser reconstruidos por una acción popular fallada a favor de la comunidad.

La calle 43 del barrio La María está en pésimas condiciones

Así luce la calle 43 de La María, con el agua estancada porque el final de la calle fue rellenado por la gente para evitar las inundaciones. //Oscar Díaz - El Universal.

Compartir

Hay una zona del barrio La María donde la gente se ha unido para constituirse legalmente y atraer proyectos de inversión, solo les falta la resolución distrital que los acredite. Se llamará sector Central y abarcará desde la calle 41 hasta la 45. La pandemia en este 2020 ha truncado ese último requisito, pero sus líderes están luchando desde ya para empezar con el pie derecho y acabar con un viejo problema que tiene padeciendo a muchas familias de la calle 43.

Allí, la Alcaldía hace un par de años realizó la pavimentación de más de 700 metros hasta la Vía Perimetral, pero el último tramo quedó por debajo del nivel de las aguas de la ciénaga de La Virgen y desde entonces permanecen inundadas, sobre todo cuando sube la marea. Algunos vecinos optaron por nivelar sus frentes echando capas de tierra encima del concreto, y eso ha sido peor porque las aguas siguen estancándose en la zona y ahora hay demasiado barro. Además, el tramo previo se volvió intransitable para los vehículos.

(Lea: Así está el comportamiento del COVID-19 en Cartagena).

Jaime Bohórquez, gestor comunal del barrio, explicó que él y sus vecinos instauraron una acción popular solicitando la adecuación de la calle, y el fallo les resultó a favor en primera y segunda instancia, sin embargo, la orden del juzgado no se ha ejecutado.

“Ha pasado más de un año de la sentencia y aún el Distrito no ha venido a arreglar la obra. No se justifica que esta calle la hayan pavimentado sin tener en cuenta los riesgos de inundación por estar de frente a la ciénaga, además que es una calle-canal, por aquí bajan las corrientes de otras calles. Ni siquiera hicieron un puente. El agua se devuelve porque el suelo quedó a un nivel muy inferior”, sostuvo el vocero.

Son alrededor de 300 metros los que deben ser intervenidos. Consultamos a la Alcaldía de Cartagena sobre esta situación en La María, y respondió que: “Desde la Oficina Asesora Jurídica informamos que el Distrito viene adelantando las acciones pertinentes, a través de la Secretaría de Infraestructura, para dar cumplimiento a dicha orden judicial”.

“Ya no aguantamos, hay aguas servidas, hay mosquitos, hay ratas, hay culebras, hay barro, hay malos olores. Necesitamos que nos resuelvan este problema, queremos vivir en mejores condiciones”, finalizó Bohórquez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News