Con ganas y muchas expectativas están los líderes comunales del sector San Martín, en el barrio Boston, ya que el proyecto de construcción de su casa comunal va por buen camino. Esta iniciativa, realizada con las uñas y con el aporte de la misma comunidad, se encuentra en un 50 por ciento de avance, y la intención es que esté terminada dentro de un par de semanas.
(Lea nota relacionada: ‘Donatón’ en Boston para salvar la casa comunal).
A finales de septiembre, los gestores cívicos de este sector iniciaron una ‘donatón’ para obtener ayudas en dinero o materiales de construcción, y la idea tuvo una buena acogida, sin embargo, aún faltan recursos para su finalización, por eso le piden a la ciudadanía, al sector público o a las empresas privadas que les colaboren, pues el lugar servirá para desarrollar actividades culturales que beneficien a la población adulta y a la niñez de este humilde sector.
Karil Pérez Teherán, miembro de la JAC, explicó que ya se hizo la demolición de la estructura vieja, se levantaron las paredes nuevas con ladrillos número 6 y próximamente se instalará el techo.
“Hemos realizado rifas, asados, bingos y otras actividades para recolectar fondos y seguir con este proyecto. Necesitamos materiales, los que tenemos se están agotando, algunos hemos sacado de nuestro propio bolsillo para comprar cosas. Por fortuna hemos tenido el respaldo de la fundación Amanecer, pero necesitamos más manos amigas. Pensamos terminar la obra negra con lo poquito que tenemos y confiamos en que hayan donaciones para terminar los acabados”, sostuvo Pérez.
El predio donde se levanta la casa comunal era una vivienda en ruinas, en una esquina de la vía principal del sector, que fue comprada y donada por una empresa con injerencia en la zona. El objetivo es construir varios salones, desarrollar en ellos diversas actividades culturales y atraer los programas sociales del Distrito.