Las calles del Centro Histórico de Cartagena tienen la toque que inspiró el Realismo Mágico de Gabriel García Márquez. Tienen historia, color y encanto. Por eso cuando llega la navidad y estas calles de engalanan con luces, no solo los turistas quieren venir a la ciudad, los cartageneros se alistan y programan para visitar el Centro con amigos o familia. Sin mencionar que otros sectores de la ciudad, se roban las miradas y transmiten alegría y magia navideña a los cartageneros.
Este año, debido a la pandemia generada por el coronavirus, mucho se especuló sobre el alumbrado navideño: ¿De dónde saldría el dinero? ¿Quiénes tendrían la licitación? ¿Por qué no se había empezado la instalación del alumbrado? ¿Cartagena se quedaría sin alumbrado?
Para alivio de los cartageneros, este año no se repetirá la historia del 2019 cuando el alumbrado se empezó a instalar el 3 de diciembre, y cuatro días después, el 7, se encendieron solo 4 de los 16 puntos que habían sido seleccionados. Puesto que ya se inició su instalación y son más de mil metros de luces y figuras decorativas los que se han instalado.
Lea aquí: ¿De dónde saldrá el dinero para el alumbrado navideño de Cartagena?
En proceso
La instalación de estas luminarias se realiza, hasta hoy, en 17 puntos entre los cuales se encuentran la Torre del Reloj, el Camellón de los Mártires, los parques de Villa Rosita, La Perimetral, Las Piladeras en el Barrio El Pozón, el parque de San Diego, El parque Simón Bolívar, el Teatro Heredia, entre otros. Para este 2020 la decoración estará enmarcada bajo el concepto #CartagenaEs, el cual busca resaltar las cualidades de nuestra ciudad, promoviendo esta campaña junto con quienes recorran los puntos iluminados, convirtiéndolos en nuestros embajadores al compartir en sus redes sociales fotografías en las que podrán contar lo que significa Cartagena en navidad. Es de resaltar, que por primera vez el montaje del alumbrado navideño tendrá un componente de inclusión y hará un homenaje a las mujeres cartageneras, que estarán representadas en 30 madres cabeza de hogar que se encargarán de tejer letras gigantes con mensajes que enmarcan la pujanza y resiliencia de nuestra ciudad.
Apadrina el alumbradoEl alumbrado navideño es una oportunidad para que, manteniendo las medidas de bioseguridad, entre todos impulsemos la reactivación de la economía y que los frutos se reflejen en bienestar para cientos de familias. Empresas como Comfenalco, Coosalud, la Sociedad Aeroportuaria de La Costa (Sacsa), Essentia y Hotel Santo Manglar ya se han sumado a este proyecto.Invitamos a las demás empresas del sector privado a que apoyen el alumbrado navideño, para que juntos podamos llevar la ilusión de la navidad a muchos más lugares y demostremos porque hoy más que nunca #CartagenaEs heroica.






