comscore
Cartagena

Más de 30 sectores han sido intervenidos tras el paso de ‘Iota’

Un total de 816 metros cúbicos de residuos o materiales sólidos se han recolectado desde que inició la emergencia. Se realiza limpieza y remoción de escombros

Más de 30 sectores han sido intervenidos tras el paso de ‘Iota’

Así avanza la limpieza y remoción de escombros. // Cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaria de Infraestructura, continúa realizando trabajos de intervención de canales, limpieza y mantenimientos de vías afectadas por el paso de la tormenta Iota.

Son más de 30 sectores intervenidos por el Distrito, gracias al apoyo y solidaridad del Gobierno Nacional , empresas privadas y personas naturales que han donado más de 20 máquinas amarillas y que han sido distribuidas en los puntos más críticos de las tres localidades de la ciudad.

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, “Seguimos trabajando por cuarto día consecutivo en las labores de limpieza producto de la afectación que generó la tormenta Iota, todo nuestro equipo seguirá interviniendo canales y vías afectadas durante estas semanas“.

Un total de 816 metros cúbicos de residuos o materiales sólidos ha recolectado el Distrito desde que inició la emergencia el pasado sábado 14 de noviembre:

En la Localidad Histórica y del Caribe Norte, se han recolectado 288 metros cúbicos.

En la Localidad de la Virgen y Turística, se han recolectado 398 metros cúbicos.

En las Localidad Industrial y de la Bahía, se recolectaron 130 metros cúbicos.

Sectores intervenidos

•Bocagrande, limpieza y remoción de residuos.

•Colombiatón y Flor del Campo, limpieza de canales.

•El Pozón, limpieza del Canal Chiamaria, sector el Terraplén

•Villa Rosa y Villa Barraza, limpieza vía de acceso y adecuación de calles.

• Providencia, limpieza del canal

•Juan Angola, limpieza callejón El Triunfo , Callejon Las Rosas.

•Torices, calle 47 con cra 15 y calle 46 con carrera 16.

•Parque Heredia, limpieza canal Matute.

•20 de Julio, Limpieza y adecuación de Calles

•Emmanuel, Limpieza y adecuación de Calles

•Providencia, limpieza del canal.

•Las Palmeras, limpieza del Canal Matute y adecuación de calles

•Carmelo, limpieza de calles.

•Fredonia, limpieza de canal.

•Policarpa, limpieza de canal.

•Olaya Herrera, limpieza de canal y puente.

•Canapote: intervención de la calle 60, carrera 25 hasta las 62 y carrera 15 hasta la fiscalía o Marginal caño Juan Angola.

•San Pedro Mártir: Intervención calle 62, carrera 65 y carrera 68 A

•Avenida Santander: Adecuación de vía

•La Maria, limpieza de calles.

•Paseo Bolívar

•San Francisco

•España, sector Don Mañe, destaponamiento de Tuberías.

Monitoreo

Igualmente, equipo de la Secretaría de Infraestructura realizó monitoreo de los siguientes canales, los cuales también serán intervenidos:

- Campestre

- Socorro

- Villa Rosita - La Carolina

- San José de los Campanos

- 20 de julio

- Bernardo Jaramillo

- Puerta de hierro

- Arroz Barato

- Policarpa

El Plan de Desarrollo “Salvamos Juntos a Cartagena” contempla el Programa Sistema Hídrico y Plan maestro de Drenajes Pluviales en la ciudad para salvar el hábitat, el cual establece la construcción y/o rectificación de seis (6) kilómetros lineales de canales pluviales para el cuatrenio 2020-2023. Dentro de las prioridades establecidas por la Secretaría de Infraestructura se encuentran tramos de canales que desembocan hacia la Ciénaga de la Virgen. La correcta planificación y construcción de estos tramos permitirá mitigar las inundaciones en estas zonas marginales y al mismo tiempo producirá un drenaje más rápido para los canales pluviales.

Dentro de los canales priorizados se encuentran tramos del Canal Matute y Ricaurte, así como también varios canales que descargan hacia la vía Perimetral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News