“Salvar y proteger la vida de las personas”, es la consigna de todo bombero. Este grupo de personas que combaten incendios y colaboran en rescates celebran hoy su día nacional como lo establece la Ley 15 75 de 2012.
En Cartagena, este organismo de socorro nació en el año de 1954 en el seno de la Armada Nacional y hoy cuenta con 94 unidades operativas, entre oficiales, suboficiales y bomberos de línea de fuego.
Joel Barrios Zúñiga, quien completa 12 años como comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, reitera el compromiso permanente de este organismo de socorro para atender las emergencias diarias que se presentan en la ciudad.
“Lo que más anima al bombero es salvar vidas, hacer el bien, salvar los bienes, proteger las actividades económicas. Es una actividad muy bonita y somos felices desempeñando esta labor”, expresa.

Los bomberos están distribuidos en tres estaciones ubicadas en Santa Lucía, El Bosque y la principal en la entrada a Bocagrande.
Con motivo del día nacional, Zúñiga envía un mensaje de agradecimiento a todas las personas que cumplen este trabajo voluntario. “Hoy enviamos un saludo fraternal, un saludo de amistad a los 22 mil bomberos que tenemos en Colombia. Aquí en Cartagena nació esta institución por eso se celebra este 11 de noviembre con el grito de independencia. Es un gran honor que tenemos y por eso hacemos el llamado para mejorar las condiciones de estos trabajadores para seguir prestando un servicio de calidad”.
En Cartagena los bomberos recibirán este miércoles un reconocimiento de parte de la Alcaldía de Cartagena por su importante labor.