En la avenida Pedro de Heredia, en inmediaciones del Mercado de Bazurto, los peatones no tienen por donde caminar. Los comerciantes informales siguen tomándose el espacio público en ambos costados del carril sentido norte – sur.
Esta problemática que no es nueva impacta de manera negativa el tráfico vehicular, en especial, en horas pico y para muchos ciudadanos se torna “caótica” aún en medio de la pandemia por el COVID-19.
“Cuando me toca venir al Mercado de Bazurto lo pienso bastante porque es muy congestionado. Y cuando transito por esta zona veo que cada día hay más y más ventas callejeras, el tráfico se pone pesado”, expresó un ciudadano.
En un recorrido que hizo El Universal desde las primeras horas del día se identificaron varios puntos ‘críticos’ en este tramo de la avenida. La venta de ropa, colchones, accesorios de celulares y comida se toman los andenes sumado al mal parqueo de motos y de algunos vehículos que funcionan como ‘colectivos’.

La Gerencia de Espacio Público y Movilidad ha informado que son varios los operativos de recuperación que se llevan a cabo en este punto de la avenida Pedro de Heredia en alianza con la Policía Metropolitana de Cartagena.
El Distrito ha puesto en marcha además la estrategia “Bazurto Heroico y Seguro” con el objeto de intervenir esta plaza pública y adelantar jornadas de sensibilización con los infractores.

Al respecto, Alejandro Madero, Asesor Secretaría General para asuntos del Mercado, explicó que dentro del cronograma de actividades que contempla dicha estrategia se puede abordar el flagelo de la ocupación indebida del espacio público.
“Sabemos que estamos ante una pandemia que ha generado que se incrementen los niveles de desempleo en las ciudades y Cartagena no es ajena a esta realidad y siendo la plaza de Bazurto la principal empresa que permite el desarrollo de la actividad comercial formal e informal en esta ciudad y en esta nueva normalidad existe una problemática de invasión de espacios públicos en la avenida del Lago y en la Pedro de Heredia y son situaciones que se pueden abordar dentro del cronograma de ‘Bazurto Heroico y Seguro”, dijo.
Para el funcionario el trabajo articulado frente a esta problemática “podrá garantizar una operatividad que permita que visitantes y comerciantes de la plaza de mercado tengan unos mínimos de condiciones de seguridad para que se puedan desarrollar las actividades comerciales”.

