Octubre fue caótico en materia de hurtos en el barrio Manga y noviembre no ha empezado diferente. El primer día del presente mes, al pensionado y reconocido líder comunal Marcelino De La Valle le robaron cerca de 2 millones de pesos cuando salía de un cajero en la zona bancaria, irónicamente en un sector que tiene a pocos pasos al Comando de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Este fue solo uno de los varios hechos delictivos en Manga en las últimas semanas. Lo más preocupante es que ya no solo afectan a los transeúntes sino a los residentes de apartamentos, pues los delincuentes se las han ingeniado para burlar la seguridad de los edificios e ingresar a los domicilios a robar elementos de valor.
(Lea: Regresa prohibición del parrillero hombre en 8 barrios de Cartagena).
Hace una semana la comunidad realizó una protesta que se inició en el parque Lácides Segovia y que no tuvo mayores repercusiones. Por esa razón, y en vista de que la inseguridad sigue azotando, ayer hicieron una nueva manifestación, esta vez con más participantes, que comenzó cerca de la Sociedad Portuaria y terminó con una concentración en varios puntos neurálgicos como el puente Román, el puente Las Palmas y el puente Jiménez.
Una caravana con más de 40 carros hizo el recorrido por la Cuarta Avenida, la avenida Jiménez y demás vías internas, en la que los participantes con cánticos y sonando las bocinas le hicieron un llamado a la administración distrital y a la Policía Nacional para que garanticen nuevamente el bienestar de los mangueros.
(Lea: Quejas por aumento de atracos en el barrio Manga).
“Estamos protestando por la inseguridad que vive Manga, hay demasiados atracos y robos a apartamentos, eso no se veía antes. Todo partió desde que el alcalde firmó el decreto autorizando las parrilleras dentro del barrio. Eso incrementó el número de motos en las calles y por ende afectó la tranquilidad de la comunidad. Todos entran a buscar pasajeras, pero muchos usan eso como fachada para camuflarse y robar. No estamos diciendo que son todos los mototaxistas, pero sí hay muchos que entran a atracar o a hacer inteligencia”, sostuvo Federico De la Rosa, quien le pidió al alcalde William Dau derogar el decreto de las parilleras.
Por otro lado, los manifestantes le solicitaron a la Policía Metropolitana de Cartagena aumentar el pie de fuerza dentro del barrio. Aseguraron que anteriormente contaban con cinco cuadrantes, pero ahora solo hay tres.
“La media nacional indica que por cada 100 mil habitantes deben haber 200 policías, en Manga somos 20 mil y por eso debemos tener 40 agentes. Sin embargo, apenas tenemos 18 y esos se dividen en varios turnos, son insuficientes”, añadió otro participante de la caravana.
(Lea: [Video]: Estos son los nuevo vehículos que usará la Policía).
Otras peticiones de los residentes de Manga son: instalación de cámaras de seguridad en las calles, control a los bicitaxis y salida de los vehículos de tracción animal.
“Esperamos que con esta caravana la Alcaldía se apersone de la dramática situación que vivimos todos los residentes de Manga. Hoy hemos hecho un clamor general, confiamos que pronto lleguen las soluciones, ya no soportamos más tanta inseguridad”, finalizó Julio Romero, presidente de la Junta de Acción Comunal.
- Derogar el decreto que autoriza las parrilleras.
- Más policías haciendo patrullajes.
- Instalación de cámaras de seguridad.
- Control a bicitaxis.
- Salida de vehículos de tracción animal.
- Presencia permanente en los tres puentes.
- Presencia permanente en zona bancaria.
- Dragado y limpieza a cuerpos de agua.
- Arreglo del paseo peatonal de la avenida del Lago.