Este 2020, por cuenta del coronavirus, las celebraciones de Halloween y Ángeles Somos serán diferentes a las de años anteriores, pues ante el riesgo latente que hay de un posible rebrote de la enfermedad el llamado es al autocuidado y a celebrar en casa.
Teniendo en cuenta ello, este miércoles el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, estableció mediante el Decreto 1370 del 28 de octubre de 2020 las restricciones que regirán en la ciudad este puente festivo.
La administración indicó que las medidas, que estarán vigentes desde las 7 de la noche del viernes 30 de octubre hasta las 12 de la noche del 2 de noviembre, se toman de conformidad con las recomendaciones impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio del Interior, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia.
Lo que no está permitido
Las actividades que estarán totalmente prohibidas durante este puente festivo son:
1. La circulación de niños, niñas y adolescentes en vías públicas y establecimientos, desde las 7 de la noche del 30 de octubre hasta las 12 de la noche del 2 de noviembre.
2. Las reuniones sociales en salones de conjuntos cerrados, sitios públicos y centros comerciales, además, tampoco se permitirán los tradicionales recorridos barriales para recoger dulces y mostrar los disfraces.
3. La implementación de retenes de personas y vehículos, uso de bolsas de agua, espumas y sustancias colorantes.
4. El uso de picó, amplificadores de sonidos o la realización de cualquier tipo de espectáculos públicos o eventos privados, que generen alteraciones a la tranquilidad y convivencia ciudadana.
5. La venta distribución y utilización de artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o cualquier artefacto explosivo.
6. Las Alcaldías Locales no podrán otorgar permisos para extender los horarios en los establecimientos de comercio y los que hayan sido otorgados con anterioridad quedarán suspendidos.
El Decreto 1370 emitido por la Alcaldía establece que solo se permitirá la circulación de menores de edad en casos de fuerza mayor o eventos fortuitos, los cuales deberán estar debidamente justificados y documentados por los padres, acudientes y de ser necesario, las autoridades correspondientes.
Es de precisar que quienes no acaten las medidas dispuestas se enfrentarán a sanciones.
Recomendaciones
Además de las restricciones, la administración distrital hizo varias recomendaciones para los cartageneros en aras de evitar el contagio y la propagación del COVID-19.
- Promover celebraciones en el hogar con los miembros de la familia que habitualmente conviven y sin invitados.
- Propender por la creación de actividades en familia como concursos de disfraces, decoración de viviendas, organizar una noche de películas, realizar juegos, actividades de baile, preparar una comida saludable, entre otros.
- Seguir acatando las medidas de bioseguridad: uso de tapaboca, lavado constante de manos y mantener el distanciamiento físico.
- Acceder a la agenda virtual que tiene programado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la cual incluye concurso de disfraces, lecciones para maquillarte en casa, talleres de disfraces para mascotas, bailes, entre muchas otras actividades que podrán realizarse desde casa.
- Seguir las redes sociales de la Alcaldía, donde se compartirán actividades y, además, se transmitirá el programa especial dedicado a la tradicional celebración de Ángeles Somos.