comscore
Cartagena

En Los Jardines, muere joven de 27 años supuestamente por dengue

Residentes de este barrio hacen un llamado urgente al Dadis para que realice una fumigación, pues la vía principal permanentemente está llena de agua que brota del suelo.

En Los Jardines, muere joven de 27 años supuestamente por dengue

Esta parte del barrio Los Jardines constantemente está llena de aguas que se filtran a las calles internas. //Foto: Julio Castaño

Compartir

En el barrio Los Jardines, sobre todo en la Etapa 2, la angustia reina entre sus habitantes, quienes durante años han convivido con filtraciones de agua en su vía principal que han desencadenado caídas y proliferación de mosquitos.

Se trata de la calle de acceso al barrio, ubicada en una parte baja, que permanentemente está húmeda pero no por la ruptura de alguna tubería sino porque al parecer hay corrientes subterráneas que salen a la superficie en esa zona.

(Lea: Casos de dengue prenden las alarmas en Turbaco).

Los líderes comunales relatan que han hecho múltiples peticiones a las autoridades para que les resuelvan el problema, sin embargo, a la fecha no han sido atendidos.

Lo peor es que los perjuicios nunca han cesado y justamente ayer ocurrió una desgracia que muchos vecinos se la atribuyen a dichas filtraciones. ¿Qué sucedió? Un hombre, de 27 años, tras varios días hospitalizado luchando por sobreponerse, perdió la batalla y murió supuestamente por dengue, aunque esto no ha sido confirmado porque la otra versión que se maneja en el sector es que fue por leptospirosis.

En la mañana de hoy, varios vecinos realizaron un plantón en el lugar para llamar la atención de las autoridades y solicitar una intervención urgente que garantice el bienestar y la tranquilidad de todos.

“Hay que esperar la confirmación sobre la causa de la muerte de ese muchacho. Es algo muy doloroso y triste para el barrio, que lucha contra dos pandemias porque no solo hay temor del COVID-19 sino del dengue. Estas aguas son permanentes, es un problema de hace muchos años. Hay mosquitos, verdín, la gente se cae, las motos se caen. Le pedimos una fumigación urgente al Dadis”, sostuvo Wílber Hincapié, gestor cívico de Los Jardines.

Esperan ayuda profesional

Los residentes precisaron que las aguas en la superficie no son producto de tuberías rotas sino de corrientes naturales subterráneas que bajan de barrios altos de esa localidad, y que encuentran en esa parte de la Etapa 2 un punto de evacuación por ser la zona más baja.

“Queremos la presencia de los ediles, de la Alcaldía de la Localidad 3, de la Secretaria de Infraestructura, del Dadis, de Aguas de Cartagena y de la Universidad de Cartagena, este es un problema muy complejo y necesitamos estudios profesionales con soluciones de fondo”, puntualizó Hincapié.

Sobre este caso, desde el Dadis informaron que realizarán una inspección a la zona para entablar una ruta de acción.

(Lea: En Santa Clara llevan un año buscando una fuga de agua).

Por su parte, respecto al dengue, Jorge Morelos, líder del programa de ambiente y salud de esta autoridad sanitaria, explicó que: “En las últimas semanas ha habido un incremento ligero de esta enfermedad con algunos casos graves. Estamos alertando a las comunidades para que eliminen todos los criaderos de mosquitos. Quien tenga síntomas de fiebre durante cinco días, dolor articular, dolor muscular y dolor retrocular (en los ojos) muy probablemente esté ante un caso de dengue, y lo más pertinente es acudir de inmediato al centro de salud más cercano para evitar que se llegue a la gravedad”, señaló Morelos.

Según el Dadis, en el primer semestre del año se registraron 540 casos de dengue en la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News