El cerramiento de la parte trasera de la sede principal de la Institución Educativa Ana María Vélez de Trujillo pasó de tener una pared de concreto a una barrera de zinc. Pero no es la única falencia que tiene este colegio ubicado en la misma calle del CAI de Policía de Santa Rita, pues allí los baños tampoco disponen de agua potable permanente porque el tanque de abastecimiento no funciona.
Padres de familia, directivas del colegio y líderes comunales confirmaron que efectivamente se requiere de una inversión para superar esas adversidades que no permiten una óptima prestación del servicio educativo.
(Lea: En las faldas de La Popa quieren cambiar los estigmas).
Pero no es la única sede del Ana María Vélez con dificultades, ya que la primaria que queda más arriba, en el barrio Paraíso, corazón de las Faldas de La Popa, también está en precarias condiciones.
Kevin Reyes, presidente de la Fundación Fungesle que vela por buscar un mejor porvenir para este sector deprimido de la ciudad, contó que esta sede es pequeña pero con capacidad para atender a 135 niños de preescolar hasta quinto de primaria, quienes estarían en riesgo el próximo año en caso de que se retomen las clases presenciales.
“En esta sede del barrio Paraíso una pared se derrumbó, las baldosas se desprendieron y casi le caen encima a una muchacha del aseo. Además todos los salones están en mal estado, necesitan mantenimiento, los baños están muy feos, hay partes del techo partidas. Por aquí estuvo un ingeniero de la Secretaría de Educación revisando y realizó un diseño y un presupuesto para el arreglo, pero todavía no se ha ejecutado, estamos esperando”, señaló Reyes.
(Lea: Video: Habitante de calle se ‘roba’ un carro parqueado y recorre todo Arjona).
Sobre este caso, desde la Secretaría de Educación afirmaron que el equipo de Infraestructura ya hizo una visita al sitio con arquitectos e ingenieros. “Se realizó un diagnóstico y el presupuesto para construir unos 30 metros lineales de un nuevo muro. En estos momentos nos encontramos gestionando los recursos necesarios para poder acometer las obras de la sede principal”, señaló la fuente, que no precisó si la sede alterna también recibirá las mejoras que pide la comunidad.
