Luego de que se desataran varias quejas durante el puente festivo pasado por la habilitación de la parte posterior del Hospital Bocagrande para zarpes de turistas hacia la zona insular, la Capitanía de Puerto se reunió con las comunidades de la isla de Tierrabomba y de los barrios de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito (Bocala) para concertar sobre el desarrollo de esa actividad en ese sitio, ya que el único muelle habilitado para zarpes es el de La Bodeguita.
Lea aquí: Controversia por punto de zarpe detrás del Hospital Bocagrande
Al respecto, el capitán de puerto Jorge Enrique Uricochea indicó que se iniciarán unas mesas de trabajo para armar un protocolo de bioseguridad y organizar la zona.
“La Capitanía de Puerto en compañía de Guardacostas, Policía Nacional, Corpoturismo, Procuraduría de Asuntos Étnicos, representantes legales de los consejos comunitarios de Tierrabomba, Bocachica, Punta Arena, Caño de Loro y representantes de Bocala nos reunimos con el objetivo de acercar a las comunidades y autoridades para regular la actividad náutica garantizando la seguridad marítima y la protección del medio marino. Dentro de lo que se acordó está iniciar unas mesas de trabajo con el fin de crear protocolos de manera conjunta que permitan garantizar todas las medidas de bioseguridad turística de manera controlada, entendiendo que la actividad náutica estuvo suspendida durante aproximadamente siete meses”, dijo el capitán.
Añadió que con el alcalde y demás miembros del Comité Local de Playas se están preparando los controles para ese y otros sectores de la ciudad durante el fin de semana.
“Vamos a utilizar toda la fuerza que tenemos en cuanto al personal de la Capitanía de Puerto del Distrito, el gerente de playas va a estar pendiente e incluso el viceministro de Turismo nos acompañará para verificar las acciones y todos los protocolos de bioseguridad del caso”, añadió Uricochea.
Por otra parte dijo que el plan piloto de playas que comenzó el pasado 1 de octubre ha sido muy productivo y que por ende pronto se abrirán nuevos sectores para cubrir la demanda de turistas que está llegando a La Heroica.
Le recomendamos: Continúa la apertura de playas bioseguras en Cartagena