comscore
Cartagena

Descontrol de bañistas en playas no autorizadas de Cartagena

Pese a los esfuerzos que se han hecho para controlar las playas y abrir de manera biosegura aún hay personas que siguen desacatando la norma de no ingresar al mar en zonas no habilitadas.

Descontrol de bañistas en playas no autorizadas de Cartagena

El ingreso al mar en sitios que aun no han sido habilitados por las autoridades es motivo de comparendos contra los infractores. //Julio Castaño - El Universal.

Compartir

Las reglas son claras. A la fecha solo están habilitadas dos playas en Cartagena: Playa Azul, en La Boquilla; y el sector El Bony, en Bocagrande. Sin embargo la realidad es que al caminar por cualquier sector de las playas de la ciudad, el común denominador es encontrarse con bañistas por doquier, sin importar que no exista autorización para ingresar al mar.

El hecho se ha presentado principalmente en playas como La Boquilla, Marbella, Castillogrande, y otros sectores de Bocagrande que aún no han sido habilitados. De hecho, en este último barrio durante el puente festivo, se registró un caso de una mujer que casi se ahoga y que afortunadamente fue rescatada por salvavidas que se encontraban en el sector El Bony.

“Por suerte los salvavidas que estaban en la playa El Bony, que sí está permitida, alcanzaron a divisar la emergencia, pudieron resolver satisfactoriamente y le salvaron la vida a la muchacha, pero todo va en un tema de desobediencia civil y en la violación de la norma que restringe el uso de estos espacios”, expresó el gerente de playas, Jean Paul López.

Insistió en que la meta del Distrito es continuar reactivando pero que para ello deben haber unas condiciones mínimas, por lo que al desacatar la norma, las personas están exponiendo su propia salud, ya que allí no hay ni salvavidas ni medidas sanitarias que garanticen la bioseguridad.

Los controles

Por otra parte, desde la Secretaría del Interior se informó que en conjunto con la Policía y otras autoridades están adelantando operativos para controlar los bañistas en zonas prohibidas. De esta manera cada vez que se encuentra una situación de estas, primero se hace un llamado verbal a los bañistas de parte de los uniformados y posteriormente, dependiendo de la gravedad del caso, se impone un comparendo.

“Estuvimos visitando establecimientos de comercio, muelles y sitios autorizados y no autorizados para el zarpe de embarcaciones en la zona insular, controles en las principales entradas a Cartagena, entre otros. Estuvimos articulados y en guardia observando, vigilando e imponiendo las medidas de control y comparendos que fueron pertinentes para garantizar la seguridad y bioseguridad en la ciudad”, dijo Múnera.

La recomendación de parte de la administración a los ciudadanos nuevamente va encaminada al autocuidado y a recordar que aún se está en fase de aislamiento selectivo, por lo que la responsabilidad de cada ciudadano es primordial para evitar una nueva ola de contagios de COVID-19.

Las próximas en abrir

En el marco de la reactivación gradual, esta semana se sumarían nuevas playas al plan piloto de apertura. Una de ellas es la que está frente al centro comercial Nao Fun & Shopping, la cual abrirá el próximo sábado 17 de octubre.

Luego, se habilitaría la franja frente al Hotel Cartagena Plaza y después el sector conocido como Playa Hollywood. Entre todas estas playas, serían más de 320 módulos disponibles para los bañistas y cerca de 720 metros nuevos habilitados, de los cuales también se beneficiará el comercio informal incluido en el piloto.

También se adelantan reuniones con el Consejo Comunitario de La Boquilla para definir el plan para las playas de este corregimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News