Desde que el martes de la semana pasada se iniciara la construcción en material de un quiosco que en los últimos años fue de palmas y madera, los residentes del edificio Morros 922 alertaron a la Alcaldía de Cartagena y demás autoridades para que inspeccionaran de manera urgente la obra, ya que, según ellos, esta se estaría levantando de forma ilegal, supuestamente sin permisos y en zona de bajamar.
(Lea: Este 1 de octubre solo abrirá Playa Azul La Boquilla).
Los afectados señalaron que el quiosco lleva varios años funcionando en ese sector, causando afectaciones y perturbando la tranquilidad de los vecinos, sin embargo, no han contado con el respaldo de las entidades competentes, por eso ahora hacen este llamado público para que la construcción se intervenga en estos momentos de cimentación, antes de que sea demasiado tarde.
“Llevamos varios años denunciando en vano esta perturbación al espacio público. Las querellas reposan en la Inspección de Policía de La Boquilla y ahí están estancadas, no prosperan. Nunca ha habido un desalojo ni una recuperación del predio. Ahora están construyendo en material, en concreto, y haciendo una ampliación sin tener en cuenta que ese tramo es zona de bajamar”, comentó Conni Arango, propietaria de un apartamento en el edificio Morros 922.
Según los moradores, el quiosco obstaculiza la salida de emergencia del edificio, la música que allí ponen al parecer sobrepasa los decibeles permitidos y habría consumo de bebidas alcohólicas, así como presencia permanente de visitantes que incomodan a los moradores.
(Lea: COVID-19 en Cartagena: 115 nuevos casos y tres muertos).
La administradora de Morros 922, Katya Orozco, se pregunta por qué las autoridades no han procedido ni siquiera con una visita de inspección. “Eso es lo que queremos saber, nosotros hemos acudido a todas las entidades competentes, hemos instaurado derechos de petición y realizado múltiples solicitudes a la Alcaldía Mayor, a la Alcaldía Menor, a la Dimar, pero hasta el momento no ha habido soluciones. Allí, antes de la pandemia, había música alta, escándalos”, manifestó la administradora.
De igual forma, sobre el sitio en que se levanta el quiosco, la mujer aseguró que: “Para las zonas de bajamar no entregan permisos para construir en material permanente, sino removibles como carpas, sillas o mesas, pero en ese sitio ya hay columnas en concreto, plantillas, los propietarios del edificio están muy angustiados con la situación”.
Este medio intentó comunicarse con el titular del quiosco pero no fue posible obtener respuestas.
Al respecto, desde la Oficina de Espacio Público y Movilidad indicaron que: “Esta denuncia la hemos recibido y ya están notificados los entes competentes como Dimar, Alcaldía Local 2, Policía Nacional y Gerencia de Playas, para estudiar el caso a profundidad. Una vez se concrete todo internamente y le notifiquen a la Gerencia de Espacio Público que apoye en el operativo, se procede con el retiro de los elementos”.

DESTACADO
La afectación principal, según los vecinos, es que el quiosco está en todo el frente de la salida de emergencia del edificio.