Con el ánimo de ayudar a todos esos niños de edad preescolar y primaria de la comuna 6 de la ciudad, residentes en los barrios ubicados a la orilla de la Ciénaga de la Virgen, la Fundación Breteau y la Fundación Enseñanos a Creer, en alianza con el programa Todos a Aprender en Cartagena, decidieron donar chips de internet y tabletas a estos niños, con el único fin de desarrollar en los más pequeños de la casa las habilidades para la lectura, además para afianzarlos más en sus clases virtuales y fortalecer las competencias digitales en padres y maestros.
Programa cambiando el chip
Según contó Karen Baena, docente tutora del programa Todos a Aprender en Cartagena, “el programa Cambiando el Chip surge en marco del acompañamiento del programa todos aprender en la IE Hijos de María en convenio con la Fundación Breteau y la Fundación Enséñanos a Creer y con él queremos seguir aportando a la transformación social en esta comunidad”.
Baena señala que la idea nació al ver que los niños, en medio de esta pandemia no tenían forma de comunicarse con sus docentes debido a la falta de recursos y la baja conectividad, por lo que se aliaron con las fundaciones para llevar a cabo estas donaciones. La Fundación Breteau hizo la entrega de las tabletas y los chips, la Fundación Enseñanos a Creer se encargó de la puesta en marcha.
A la fecha se han beneficiado 70 niños con estas tabletas y tarjetas de internet, quienes residen en Olaya Herrera, en sectores como El Progreso, La Puntilla, El Campamento y Las Marmotas, y esperan poder expandirse a 584 estudiantes.
En otra institución

En la Institución Educativa Navas Meissel, sede El Salvador, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera y en coordinación con la DIAN, entregaron varias tabletas a niños que hacen parte del semillero de la legalidad, con ellos los menores podrán continuar sus clases virtuales en lo que resta del año.