comscore
Cartagena

Le faltaron 220 metros de pavimento

En el Callejón Carrillo hay más de 100 casas afectadas y la gente lleva esperando más de seis años que terminen la obra. Son demasiados los perjuicios.

Le faltaron 220 metros de pavimento

Mosquitos, ratas y hasta culebras han aparecido en esta parte destapada de la calle. //Fotos: Óscar Díaz.

Compartir

La comunidad del conocido popularmente como Callejón Carrillo, en el sector Central del barrio La Candelaria, lleva más de seis años esperando que la Alcaldía les termine los 220 metros lineales de pavimento que quedaron faltando cuando se construyó en concreto rígido la primera parte de esta larga calle.

(Lea: Lo que viene para el Caribe con la llegada de nuevos operadores de energía).

Según los denunciantes, son alrededor de 120 viviendas las que aún tienen sus frentes destapados, con aguas encharcadas cada vez que llueve, soportando proliferación de mosquitos y padeciendo dificultades para el tránsito vehicular.

Reinaldo Perea, delegado de la Junta de Acción Comunal del sector, explicó que pese a las gestiones, las diversas administraciones distritales han hecho caso omiso a sus peticiones y la calle sigue inconclusa.

Esta vía se inicia en la avenida Pedro Romero y termina, como todas las de la zona, en los límites con la Vía Perimetral, pero a diferencia de esas otras, a esta solo le pavimentaron cerca de 480 metros.

“Son aproximadamente 700 metros de extensión, pero faltó un tramo porque el contrato solo estipulaba esa parte. Los que vivimos en el último tramo estamos con las mismas afectaciones históricas. Pisamos barro, aguantamos mosquitos por las aguas estancadas, las motos se caen, los carros no entran, no es justo que en pleno siglo XXI estemos en esas condiciones”, lamentó Perea.

(Lea: Cartagena sube a 22.859 casos de coronavirus).

Incluso, los vecinos ganaron en el 2017 una tutela que ordena al Distrito terminar la pavimentación, pero ni con este fallo judicial se ha podido. Todos esperan que la nueva administración tome cartas en el asunte y ponga fin a este eterno problema en La Candelaria.

Lo más impactante es que en la zona hay dos hogares infantiles, los cuales albergan a 13 niños cada día (actualmente no van por la pandemia) que deben tolerar las pésimas condiciones del entorno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News