comscore
Cartagena

EPA ha decomisado cinco cargamentos de madera en 2020

El más reciente decomiso de madera fue de 10 metros cúbicos y se hizo porque se transportaba sin la documentación requerida, informaron las autoridades.

EPA ha decomisado cinco cargamentos de madera en 2020

El viernes, el EPA visitó cuatro aserraderos en Cartagena.

Compartir

¿Cuántos aserraderos hay en Cartagena? Varios, pero ni las autoridades ambientales saben el número exacto de estos negocios por lo que el establecimiento Público Ambiental (EPA) comenzó esta semana la labor de visitarlos, contabilizarlos y capacitarlos en las normas que deben cumplir.

La misión se planteó luego que de que en este 2020 se hayan decomisado cinco cargamentos de madera por ser transportados sin la debida documentación. En el más reciente se incautaron 10 metros cúbicos de madera aserrada porque el conductor no aportó ni soporte legal, ni registro de la autoridad ambiental.

La primera vista técnica a este tipo de negocios se cumplió ayer viernes. Las autoridades visitaron cuatro locales con el objetivo de verificar la legalidad en la adquisición de estos productos forestales.

El director del EPA, Javier Mouthon Bello, reiteró a los comerciantes de maderas y otros elementos forestales que es necesario portar el Salvoconducto Único Nacional para la movilización de estos productos, el cual es expedido por las corporaciones autónomas, y en el caso de Cartagena, el EPA.

Así mismo, se aclaró a los propietarios de los locales sobre las labores que deben desarrollar para no incurrir en violación a normatividad ambiental.

“Vamos a capacitar al gremio para que este al tanto de las medidas que deben cumplir. Las visitas continuarán con el apoyo de la Policía Ambiental y de Carabineros”, expresó el funcionario.

La labor con los aserraderos se enmarca en el plan “Gobernanzas Forestales”, del EPA, diseñado para el control a establecimientos que comercializan madera en esta ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News