Desde 2015 las comunidades insulares de Cartagena están esperando el cumplimiento de la sentencia T080 de la Corte Constitucional, relacionada con la contaminación de la bahía por parte de Daw Chemical, la cual incluye el pago de una indemnización por parte de la empresa.
En aras de finalmente responder a las necesidades de esta población, la administración del alcalde William Dau Chamat, a través de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, se reunió con los líderes de Tierrabomba, Bocachica, Caño del Oro, Punta Arena, Pasacaballos y de la zona de Mamonal, para escuchar cada una de las posturas.
“Se llegó a la conclusión de programar para el próximo lunes una nueva reunión, a la que asistirá toda la institucionalidad con el fin de trazar la ruta para el cumplimiento de esta sentencia”, indicó el secretario del Interior, David Múnera.
A la reunión también asistieron militares de la Armada, Dimar, Policía Nacional, funcionarios de la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Secretaría General y Jurídica.
El Secretario del Interior recordó que esta sentencia es del año 2015, y que las administraciones anteriores no habían cumplido y que el gobierno Dau sacará adelante. “Queremos mirar cómo podemos hacer una mayor inversión para lograr el desarrollo de la zona insular, que ha estado en el abandono”, sostuvo Múnera Cavadía.
Por su parte, Manuel Ahumedo Sosa, pescador de Pasacaballos, señaló que la sentencia T080, le permite a las comunidades participar en la elaboración y definición de los planes de restablecimiento ecológico de la bahía.
“Por eso nos hemos empoderado, porque creemos que es la única alternativa que se nos queda para mejorar el ecosistema que tanto amamos y que consideramos nuestra empresa”, dijo.
Harán la “Abrazatón”
En la reunión también se habló de la Abrazatón” a la bahía que las comunidades insulares realizarán el 24 de septiembre.
La movilización sale desde el Fuerte de San José de Bocachica, sigue hasta la población de Caño del Oro, y posteriormente a las empresas localizadas en el sector de Mamonal.
El Secretario el Interior señaló que la Administración respeta el derecho a la libre movilización y a la protesta pacífica, por lo tanto se brindan todas las garantías para el “Abrazatón”.