La cuenta regresiva para la llegada de la bomba axial de la UNGRD a El Laguito está en marcha, y mientras tanto, se siguen buscando soluciones que permitan oxigenar el cuerpo de agua. (Lea aquí: En ocho días operará motobomba en El Laguito)
Por eso, en la mañana de hoy, gracias a un trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Cartagena y la Gobernnación de Bolívar, las autoridades competentes llegaron a la zona con una retroexcavadora, para coadyuvar en la apertura del canal hecho por la comunidad, el cual comunica el agua del mar Caribe con la laguna.
La maquinaria especializada fue prestada por la gobernación al Distrito luego de una solicitud, como una solución temporal ante las dificultades que ha tenido la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para la puesta en marcha de la bomba axial.
“Queremos apoyar a la Alcaldía de Cartagena y nuestra ciudad aportando esta maquinaria para que entre operación y contribuya en la atención de esta problemática. Agradecemos que el Alcalde nos permita seguir apoyando y articulando acciones en equipo que traen beneficio y bienestar de las comunidades cartageneras”, aseguró el gobernador, Vicente Blel.
Por otra parte, Fernando Abello Rubiano, director de la OAGRD, aseguró que la maquinaria funcionará en el sitio amparada en la calamidad pública que está vigente por la emergencia ambiental en El Laguito.
“Siempre hemos estado cerca de la comunidad y pendiente de la emergencia, por esa razón, y las demoras en la contratación de la bomba axial, recurrimos a este plan B, diseñado y aprobado en un Consejo Distrital de Riesgo por las entidades ambientales correspondientes”, aseguró.
De acuerdo con el Distrito, el plan de acción específico que se diseñó con ocasión de esta calamidad, continúa su curso y en la mesa ambiental que se reúne periódicamente para el análisis de este tema, seguirán explorándose las soluciones para, a mediano y largo plazo, darle una solución definitiva a la problemática que se vive en este cuerpo de agua. (Lea aquí: “Esperamos las soluciones a largo plazo”: residentes de El Laguito)