comscore
Cartagena

Habitantes de la zona insular de Cartagena piden reactivación a la Alcaldía

Nativos y empresarios de las Islas del Rosario se concentraron esta mañana en los bajos de la Alcaldía para pedir a la administración apertura de su sector.

Habitantes de la zona insular de Cartagena piden reactivación a la Alcaldía

En el último decreto, la Alcaldía tomó la decisión de mantener cerrada la zona insular. // Luis Herrán - El Universal.

Compartir

Esta mañana decenas de nativos y promotores turísticos de la zona insular de la ciudad, organizaron una protesta pacífica en la cual exigieron al alcalde y también a Parques Nacionales Naturales (PNN) la apertura de las islas, cerradas desde hace más de seis meses por el coronavirus y dejando a miles de personas sin empleo ante la inactividad.

Lea aquí: Comunidades insulares piden claridad al Distrito sobre la reactivación

“Es el momento oportuno para que Parques reactive y le dé apertura al turismo nuestro porque no hay que desconocer que es lo que garantiza la seguridad alimentaria de nuestra gente. Además, es una de las entradas económicas que fortalece al Distrito de Cartagena y al país. Hoy, nosotros como comunidades insulares que contamos con un régimen especial, lo primero que le pedimos al alcalde es que se activen los protocolos de bioseguridad pero que nuestra gente trabaje y produzca”, puntualizó Wilman Herrera Imitola, líder de las comunidades insulares y representante legal del Consejo Comunitario de Caño de Loro, población que un 80% depende del turismo para subsistir.

“Esta es una invitación que le hacemos al Distrito, a la Capitanía de Puerto y a Parques Naturales para que nos pongamos de acuerdo porque no podemos vivir así. Esto es algo muy calamitoso. Si no permitimos que la gente viva de lo que sabe, tengan seguridad que en Cartagena habrá una pandemia más grande que el COVID-19 y es la del hambre”, añadió.

Empresarios de hoteles de la zona también hicieron presencia en la manifestación y pidieron celeridad al Distrito en la reactivación de su sector. “Este es un pedido a las autoridades tanto nacionales como distritales para que miren a la zona de las Islas del Rosario. Nos hemos sentido abandonados tanto los nativos como empresarios que estamos en este sector. Solo estamos pidiendo una apertura responsable, ya tenemos todos los protocolos montados, hemos hecho peticiones, mandado cartas y no se nos ha escuchado. Nos tienen ignorados y en el abandono. Ya llevamos seis meses con los brazos cruzados y queremos reactivar”, expresó Emma Juan Rumié, gerente de del hotel Isla del Sol.

Le recomendamos: La zona insular también se prepara para su reactivación

Desde el Distrito lo que se ha dicho es que las únicas playas que abrirán son las de Bocagrande (700 metros) y un kilómetro de Playa Azul La Boquilla, y que la zona insular permanecerá cerrada al ser sitio de baja afectación con el fin de evitar llevar contagios desde la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News