comscore
Cartagena

Palito de caucho será reemplazado por otro de su misma especie: EPA

Pese a los esfuerzos por recuperar el árbol que se cayó en febrero, este no pudo recuperarse y será reemplazado por otro de su misma especie.

Palito de caucho será reemplazado por otro de su misma especie: EPA

El Palito de Caucho fue removido esta mañana por personal del EPA. // Luis Herrán - EU

Compartir

Luego de varios meses luchando para reponerse y crecer, finalmente el palito de caucho’ de la Avenida Venezuela, en el Centro de la ciudad, será reemplazado por otro de la misma especie, así lo confirmó el Establecimiento Público Ambiental (EPA). ( Lea aquí: “Nos quedamos sin la sombra de nuestro palito de caucho”)

Pese a que fueron varios los esfuerzos y cuidados que realizó el personal del EPA para conseguir que el árbol tuviera vida nuevamente, las condiciones del lugar no le fueron favorables, por lo cual debió ser removido en la mañana de hoy.

Norma Badrán Arrieta, subdirectora Técnica y de Desarrollo Sostenible del EPA, señala, que el día de hoy se inició el retiro del individuo inerte y para su reemplazo adecuará un área de siembra mayor a la actual.

“La última valoración realizada por profesionales del Área de Flora y Fauna del EPA, permitió concluir que pese a toda la intervención que se hizo para recuperar al árbol de caucho (Hevea brasiliensis), no resistió las condiciones de suelo y temporada seca, a pesar del riego y seguimiento constante”, indicó el EPA.

Este árbol, ubicado a un costado de la Avenida Venezuela, colapsó el 5 de febrero de 2020 y en el primer mes de su resiembra, después de apuntalarlo, aplicarle abono orgánico, tierra negra, se vieron sus primeros rebrotes señal que él se estaba recuperando lentamente y se esperaba que en seis meses el árbol podría valerse por sí mismo, pero se presentó el fuerte verano que venía desde el mes de diciembre hasta abril y que a pesar de que se regaba y se le aplicaba abono no aguantó más y colapsó nuevamente.

“Es lamentable que el árbol de caucho no soportara las adversidades de su entorno, pero es esta la oportunidad para tomar el nuevo “Palito de caucho” como el referente de Verde Urbano Cartagena, el conteo de la siembra de los 100.000 o más que nos proponemos alcanzar”.

Este será el nuevo árbol que se plantará. // Cortesía

Sobre Verde Urbano

Desde la formulación del Plan de Desarrollo, la Alcaldía de Cartagena ha manifestado su interés por recuperar y aumentar la cobertura vegetal de Cartagena, lo cual quedó consignado en el documento en donde se trazaron varias metas, una de ellas es sembrar 100.000 árboles hasta el 2023, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y al adecuado aprovechamiento de los servicios ecosistémicos en el Distrito.

Para esto, el EPA ha iniciado la siembra de árboles en diferentes espacios de la ciudad, lo cuales fueron registrados en Verde Urbano Cartagena, una aplicación digital que permite a todos los habitantes, entidades públicas y privadas hacer un registro georeferenciado satelitalmente de cada árbol plantado en el territorio urbano y zonas rurales.

A la aplicación se accede a través de la página web: www.epacartagena.gov.co haciendo clic en el banner de Verde Urbano Cartagena, ahí se encontrará un formulario para el registro de los datos del ciudadano y ubicación del individuo arbóreo, se adjunta una fotografía y se envía; inmediatamente queda georeferenciado el árbol.

Con la implementación de tecnología digital al servicio del mejoramiento del ambiente en Cartagena, el Establecimiento Público Ambiental pretende iniciar el conteo de cada árbol para así supervisar su estado y alcanzar la meta propuesta con la vinculación de la comunidad.

“Al implementar esta tecnología procuramos que los habitantes del distrito de Cartagena se sumen a la cuenta y con cada siembra contribuyan desde su entorno al mejoramiento del ambiente”, afirma Javier Mouthon Bello Director de EPA Cartagena.

Con estas acciones ambientales se busca mitigar el impacto del cambio climático, aumentando mas capacidad de absorción de CO2 (gases de efecto invernadero) y mejorando el microclima.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News