Cuando una persona o empresa, desea construir una propiedad o dar uso a un inmueble en un área urbana o rural, lo primero que viene a la mente es la inversión que hará, la función que cumplirá dicho lugar y el posicionamiento del mismo.
Pero lo cierto es que lo primero en lo que se debe pensar es en el certificado de uso del suelo, pues este es la clave para saber si la zona en la que se pretende ejecutar el proyecto es la indicada y así no incurrir en faltas, como ya ha ocurrido en la ciudad.
¿Para qué es el certificado de uso del suelo?
El certificado de uso del suelo es el documento a través del cual la autoridad municipal o distrital o un curador urbano, informa al interesado cuales son los usos permitidos en una edificación, de acuerdo a las normas de urbanísticas señaladas en el Plan de Ordenamiento Territorial.
Es decir, este documento en le informa el uso que se le puede dar a un inmueble. Teniendo en cuenta su ubicación geográfica, el POT y las normas que correspondan. Además, es un requisito indispensable para que operen distintos establecimientos de comercio.
Para solicitar un certificado de uso de suelo en Cartagena estos son los pasos estipulados por la Secretaría de Planeación:
1.Pedir el formulario de solicitud de uso del suelo al correo: atencionalciudadano@cartagena.gov.co
2.Diligenciar el formulario y enviarlo al correo atencionalciudadano@cartagena.gov.co junto con los siguientes documentos:
-Copia original de la carta catastral debidamente sellada, expedida por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, indicando o resaltando el predio a estudiar.
-Debe consignar en el banco BBVA a FID.Servitrust GNB Sudameris-EF Alcaldía de Cartagena UT GNB- uso de suelo y nomenclatura, el valor de $29,300 en la cuenta de ahorros N° 756-001400
-Anexar recibo de consignación original, marcado con los datos de referencia catastral y propietario.
-Una vez enviado el correo con la documentación completa recibirá un número de radicado para consulta del estado de su trámite en la página de la Alcaldía.