En medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19 siguen llegando las buenas noticias a Cartagena, la Alcaldía de Cartagena anunció que el Instituto Nacional de Salud (INS), habilitó el laboratorio de la Clínica Medihelp para procesar pruebas por COVID-19, el cual tiene la capacidad para entregar resultados en 40 minutos.
“La Clínica Medihelp adquirió una nueva máquina para el procesamiento de pruebas que va a contribuir para un diagnóstico oportuno de patologías, tanto COVID como no covid, y en ese sentido orientar oportunamente el manejo de un tratamiento, tras el aval del INS no solo como Unidades Primarias Generadoras de Datos (UPGD) sino como laboratorio”, informó Johana Bueno, directora del Dadis.
Este equipo es una plataforma analítica Filmarray que es de biología molecular automatizada, por lo que permite entregar los diagnósticos de SARS COV-2 en 40 minutos. Además, cuenta con un personal capacitado de 5 bacteriólogos y 2 auxiliares para operar en el laboratorio.
María Elena Martínez, directora general de la Clínica Medihelp, detalló que “esta iniciativa y proceso surgió ante la necesidad de brindar mayor oportunidad en la entrega de resultados de las pruebas de SARS COV 2 en la ciudad. Por eso la Clínica Medihelp en el mes de junio inició el proceso de solicitud de laboratorio colaborador ante el INS para el procesamiento de las mismas con la adquisición de una plataforma analítica, la capacitación de los profesionales bacteriólogos y posteriormente la validación del método. La ventaja mayor de contar con este equipo aparte del tiempo para obtener resultados es contar con 24 patógenos para identificar qué tipo de virus y/o bacterias tiene un paciente”.
Una vez recibido esta aval por parte del INS, hoy se pone al servicio de la ciudad el conocimiento y capacidades de este personal humano y la infraestructura física para contribuir una vez más a la atención de la emergencia sanitaria generada por la COVID-19.
Como se recordará esta es la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) que recibió a la paciente británica, la primera diagnosticada con COVID-19 en Cartagena.
Con este anuncio, Medihelp se convierte en el tercer labotatorio de Cartagena avalado para el procesamiento de muestras, siendo el primero el de la Universdad de Cartagena y el segundo el de la Universidad del Sinú.
El equipo es una plataforma analítica Filmarray que es de biología molecular automatizada. // Cortesía