Al proyecto “Marina Cartagena de Indias”, con el cual se busca la ampliación del muelle La Bodeguita, no dejan de llegarle voces de oposición. A las ya expresadas por la Asociación de Vecinos del Centro Histórico de Cartagena (Asocentro) y Wilman Herrera Imitola, representante del Consejo Comunitario de Caño de Loro, se suma la de la Asociación Colombiana de Ingenieros Capítulo Bolívar (Aciembol).
Por medio de una carta dirigida a la Dimar y al subdirector de Desarrollo Marítimo Leonardo Marriaga Rocha, el representante de la Comisión Control Social de Aciembol, William Mourra, manifiesta el apoyo a las “solicitudes y/o manifestaciones hechas a manera de oposición al proyecto que aparece en las redes sociales denominado Marina Cartagena de Indias”. (Lea aquí: “Marina Cartagena de Indias” tardaría hasta cinco años en materializarse)
En la misiva, Mourra refiere una serie de hechos supuestamente ocurridos entre 2017 y 2018, contribuyeron a que la Dimar a archivara la solicitud inicial de Corpoturismo para construir la marina.
“Dentro de la información valiosa que receptamos estaba el hecho de que el secretario de Planeación del momento en contubernio con uno de los abogados externos de ese despacho, quien a su vez también servía de asesor a Corpoturismo, tenían contacto con una abogada de la Dimar por lo que la solicitud de concesión estaba llamada a ser exitosa”.
Mourra asegura además que el presidente ejecutivo de Corpoturimo, Irvin Pérez, presuntamente estaba inhabilitado o impedido para cursar solicitud de reposición ante la Dimar, ya que antes de presentarla, se desempeñó como secretario de Planeación, cargo desde el cual, asegura la Aciembol, conceptuó que no había ningún obstáculo para construir la marina solicitada. Es decir, a su parecer actuó como juez y parte.
“El propio señor Irvin Pérez, quien ostenta la calidad de gerente encargado de Corpoturismo, estaba inhabilitado o impedido para cursar solicitud de reposición ante ustedes, la cual fue concedida mediante resolución Dimar 0488-2019 de junio 6 de 2019. Es que basta con analizar lo afirmado por el señor Pérez en los oficios AMC-OFI-0092722-2017 del 31 de agosto de 2017 y AMC-OFI-0123056-2017 del 17 de noviembre de 2017 dirigidos a ustedes, conceptuando que no había ningún obstáculo para construir la marina solicitada en 2016. O sea, sale de la Secretaría de Planeación y llega a Corpoturismo para solicitar reposición de la resolución 0895-2018 en la que Dimar archivó el expediente. Esto en derecho coloquial se define como una actuación de juez y parte. Así de simple”.
Mourra remata su carta asegurando que el proyecto en cuestión traería efectos negativos en las murallas, al trabajo de las comunidades afrodescendientes y la movilidad.
El presidente ejecutivo de la Corporación de Turismo de Cartagena de Indias (Corpoturismo), Irvin Pérez Muñoz, ha recalcado en varias oportunidades que dicho proyecto viene en proceso desde el año 2016 y que su finalidad no es la privatización de los servicios que actualmente se prestan en el muelle de La Bodeguita.
El funcionario resaltó que el trámite que lidera Corpoturismo es legal y se encuentra dentro los procedimientos establecidos en la resolución 0489 de 2015, el decreto ley 2324 de 1984 y el decreto 019 de 2012.
Aunque en 2018 se ordenó el archivo del trámite, hace unos meses se resolvió el recurso de apelación y la Dimar, a través de la resolución 0448 del 2019, concedió a Corpoturismo seis meses para solicitar a la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Interior una certificación sobre la afectación o no del proyecto “Marina Cartagena de Indias”.
Pérez explicó que el proyecto apenas está en etapa de prefactibilidad y está lejos de materializarse y comenzar obras, pues tomaría aproximadamente 5 años en superar todas las etapas correspondientes.