Las aguas represadas en la calle 70 con carrera 15 de Daniel Lemaitre, es un mal que los vecinos han soportado durante los últimos 15 años, justamente desde que se hizo el pavimento a sectores aledaños como Crespito.
Esta es una de las carreteras más transitadas del barrio, que sale a la reconocida institución educativa Liceo de Bolívar. La vía es usada diariamente por decenas de conductores que se dirigen hacia el puente de Crespo o a la zona de San Francisco, pero en época de lluvias se convierte en un ‘río’ que no solo dificulta la movilidad sino que afecta directamente a 10 viviendas.
(Lea: Lo que se viene para la tercera y última entrega del ‘Libro Blanco’ de Dau).
“Este pedazo lleva mucho tiempo así, siempre que medio llueve enseguida se forma la laguna esa. El pavimento que echaron estuvo mal diseñado porque quedó una batea en medio de dos lomas”, aseguró Francisco Meléndez, residente.
Lo peor es que las aguas quedan empozadas durante varios días, pues el tramo no tiene desagüe y hay que esperar que el constante paso vehicular o el sol ayuden a la evacuación.
“Estamos desesperados por esta situación, ya no podemos más, los vecinos llevan muchos años sufriendo por esas aguas represadas en el frente de sus casas, incluso han amenazado con tomarse las vías de hecho pero como se metió la pandemia están atajados porque son respetuosos de las medidas sanitarias”, sostuvo el presidente de la Junta de Acción Comunal de Daniel Lemaitre, Policarpo Caraballo.
De las viviendas afectadas, tres se inundan con los aguaceros y las otras siete sufren afectaciones indirectas. A sus habitantes se les complica demasiado entrar o salir de sus casas.

Los conductores no se atreven a cruzar por ese tramo cuando está empozado.
“Indudablemente la obra ejecutada en ese entonces no cumplió con las especificaciones técnicas necesarias. Nosotros hemos hecho múltiples gestiones ante distintos funcionarios públicos pero nada ha servido, no hemos hallado soluciones. Necesitamos que la actual administración se apersone de este problema y lo arregle, ya son muchos años padeciendo”, finalizó Caraballo.
El daño también genera afectaciones a la iglesia San Juan Eudes, ya que para acceder a ella se debe atravesar el tramo empozado y los feligreses, antes de la pandemia, debían hacer malabares para poder cruzar.
¿Qué dice el Distrito?
Sobre esta petición en Daniel Lemaitre, desde la Secretaría de Infraestructura se informó que: “Enviaremos un equipo de trabajo compuesto por ingenieros hidráulicos con el fin de analizar las afectaciones y tomar las medidas correspondientes. Se programará en los próximos días una visita a esa comunidad para escuchar sus solicitudes”.