“Lo que están haciendo en el puente de Las Palmas es una reconstrucción de las calzadas vehiculares desde Manga hasta la avenida de El Lago y viceversa, pero esto no impide que el puente se caiga, pues no están haciendo ninguna otra obra en el resto de la estructura”, asegura Julio Romero Alandete, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Manga.
Las obras de rehabilitación de las que habla Romero iniciaron el fin de semana y son realizadas por la empresa contratista Soluciones y Construcciones Ingeniera – Socing SAS., quienes ayer en la noche colocaron una capa asfáltica, de unos 53 mm, sobre los accesos al puente, con el fin de mejorar la movilidad en esta zona, la cual estaba en muy mal estado.
Con esto, según dio a conocer el presidente de junta de Manga, solo se mejora el acceso vehicular, más no cambian las condiciones generales de este puente, el cual desde años atrás viene presentando diferentes grietas en toda su estructura, lo que pone en peligro a los transeúntes.
Este riesgo se nota en los pilares que lo sostienen, el cual presenta grietas, las cuales cada día se hacen más grandes, así mismo, la zona peatonal está prácticamente destruida de lado a lado.
“Los trabajos que se han venido realizando, se hicieron en cada lado de acceso al puente, pero no se hicieron arriba, para evitar que se caiga, pues ahí es donde hay más riesgo, por eso no subieron la maquinaria, por ser pesada”, finalizó el líder.
Gonzalo Jácome, secretario de Infraestructura, aseguró que son varios los puentes de la ciudad, los que tendrán una rehabilitación y el primero en tener este beneficio fue este puente.
“Los trabajos se han estado realizando en horas de la noche, para no afectar la movilidad, pues los trabajos son de rehabilitación de las vías de acceso a estos puentes”, finalizó el secretario.