La carrera 17 del barrio Manga es esa que lleva directo al Pie del Cerro a través del puente Las Palmas (frente a El Universal), pero atravesar esta importante vía se ha convertido en un martirio para la ciudadanía cartagenera porque está en pésimo estado.
La cantidad de huecos en ambos sentidos dificultan la movilidad de cientos de conductores que a diario la usan. El deterioro más notorio está frente a la urbanización Villa Venecia y en los inicios del puente, donde la profundidad de los baches obligan a disminuir la velocidad y coadyuvan a que se generen largas filas en la zona.
(Lea: Más de 70 viviendas afectadas por las lluvias en Ararca).
Julio Romero Alandete, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Manga, le dijo a El Universal que durante los últimos años han hecho diversas gestiones ante el Distrito, pero todo ha sido en vano porque aún no se ha realizado ninguna intervención. El único amparo que han recibido fue la prohibición de la circulación de vehículos pesados por esa vía y por el puente, debido al riesgo que existe por lo obsoleto de la estructura.
“Esta carretera viene de la avenida California y es una arteria vial demasiado importante para entrar y salir de Manga, desafortunadamente no ha habido solución ni voluntad para arreglarla. Las administraciones anteriores siempre nos dieron las misma respuesta: que no había recursos. Esperamos que en esta nueva Alcaldía sí nos ayuden de verdad porque es un tema de interés no solo de los residentes de este barrio sino de toda Cartagena”, señaló Romero Alandete.
Según el líder comunal, la solución para arreglar la malla vial en este sector no es echar una capa de asfalto, como se ha hecho en oportunidades anteriores, sino hacer una reconstrucción total retirando todo el material viejo para reemplazarlo por concreto rígido con todas las especificaciones técnicas necesarias.
Romero también se refirió al mal estado del puente Las Palmas y pidió celeridad al Distrito en la ejecución de las obras de reparación. “Hablamos hace aproximadamente un mes con el secretario de Infraestructura y nos dijo que esos trabajos estaban garantizados, que tenían un valor cercano a los 80 millones de pesos. Nosotros confiamos en esas palabras y estamos esperando que en realidad se hagan cuanto antes los respectivos arreglos”, finalizó el presidente de la JAC de Manga.
El Universal se comunicó con el secretario de Infraestructura del Distrito, Gonzalo Jácome, quien sobre este problema respondió: “Queremos avisarle a la comunidad del barrio de Manga que los trabajos del puente de Las Palmas se vienen priorizando desde los primeros 100 días de gobierno. Con el tema del COVID este proyecto se paralizó pero quedó contratado. Se postularon varios contratistas, ya se adjudicó la obra y está para ejecutarse próximamente. Se tuvo que modificar el plan de manejo de tráfico y eso ha retrasado un poco, además los equipos a utilizar eran pequeños y se mandaron a cambiar por unos más grandes para agilizar el trabajo. Este se desarrollará en horas nocturnas. Serán dos días, uno para la adecuación de la subbase, y el otro para poner la capa asfáltica. A este puente nunca se le ha invertido un recurso y nosotros se lo vamos a dar”.
Según Jácome, estas obras en el puente Las Palmas incluyen la adecuación de los cerca de 60 metros lineales en mal estado de malla vial, en los que la inversión general será de casi de $85 millones.