El expersonero de Cartagena, William Matson Opsino intenta recuperar su buen nombre tras quedar en tela de juicio una vez que la Administración de William Dau reveló que el exservidor público recibió en 2017 un pago a su cuenta personal de más de $253 millones.
Según el Libro Blanco, de Dau, Matson recibió este dinero por concepto del pago de los salarios, prestaciones sociales, bonificaciones y seguridad social de todo el año, cuando los recursos debían ser transferidos a la cuenta de la Personería Distrital. Lea aquí: El pago por $253 millones al expersonero que genera dudas
De acuerdo con el informe, los hechos fueron los siguientes: William Matson Ospino, en su condición de personero Distrital, elevó solicitud para el reajuste presupuestal, reconocimiento de saldos presupuestales a favor de la Personería Distrital de Cartagena y pago de salarios y prestaciones sociales del personero.
En su defensa, Matson afirmó que el traslado de recursos que la Alcaldía realizó para cubrir su salario tiene respaldo legal ya que se encuentra cobijado por una sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia dictada en 2015.
El ex funcionario señaló que estos rubros entraban directamente a las cuentas de la Personería y aseguró que puede certificar que en ningún momento recibió doble remuneración por sus servicios.
Sin embargo, el jefe de Talento Humano, Adelfo Doria, apuntó durante la exposición de los hechos que posiblemente Matson usó la sentencia del Tribunal para inducir a error a la Oficina de Talento Humano, en su momento, a fin de justificar el millonario pago.
Ante la denuncia, Matson expresó: “Me preocupa que la Administración ponga en la picota pública de manera irresponsable el nombre de este ex servidor”, expresó.