comscore
Cartagena

Estos son los nuevos sectores que abrieron en Bazurto

Se habilitaron otras entradas y se pusieron en marcha todos los protocolos de bioseguridad. Dependiendo de su evolución se derogará o se extenderá este plan piloto.

Estos son los nuevos sectores que abrieron en Bazurto

Solo dos clientes por local comercial, máximo, podrá haber de ahora en adelante, y estos deben guardar distancia de dos metros entre sí. //Luis Herrán - El Universal.

Compartir

Luego de que a mediados de mayo la Alcaldía ordenara un cierre casi total de las actividades comerciales al interior del Mercado de Bazurto, poco a poco se han ido levantando las restricciones y tras varias reuniones, compromisos y participación del Gobierno nacional, ayer se dio inicio al plan piloto para la reapertura de nuevos sectores en esta central de abastos.

(Lea: Alcalde asegura que solo demolerá Aquarela cuando se lo ordene un juez).

El experimento plantea básicamente habilitar zonas vitales de comercio en el mercado, a través de un perímetro de circulación peatonal más amplio a los que ya se habían habilitado anteriormente, extendido a sectores como El Colmenar, el Shopping Center El Chocho, Globo Centro, la Cristalería, Pasaje Popular de Bazurto y Pasaje Central, los cuales por su ubicación tienen accesos comunes que permitirán ejercer un mejor control de ingreso a los visitantes.

Con esta puesta en marcha de nuevas entradas y salidas para evitar aglomeraciones, se garantiza que cientos de empleados vuelvan a sus sitios de trabajo después de un periodo superior a los tres meses, y puedan generar ingresos para mantener a sus familias.

Lo anterior, obviamente con la implementación obligatoria de los elementos de bioseguridad para frenar la propagación del COVID-19 y garantizar una óptima comercialización de los productos.

Felices de poder trabajar

Bazurto se había convertido en el principal foco de contagios de Cartagena, por ello se tomó la decisión de clausurar sus actividades. Sin embargo, esa medida afectó abismalmente el bolsillo de todos, por ello se entablaron unos primeros compromisos que rindieron buenos frutos y que hoy han motivado la reapertura de estos nuevos sectores.

(Lea: Cartagena sube a 10.232 casos de coronavirus).

El Decreto 0704 del 8 de julio de 2020 establece que los sectores beneficiados podrán atender al público desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

“Estamos muy felices, esta reapertura implica que se normaliza la economía porque empezamos a tener ventas. Fueron varios meses cerrados cumpliendo la normativa y gracias a Dios y a los protocolos que se han manejado en el centro comercial, la Alcaldía nos dio el aval para funcionar”, sostuvo Yeison Ortega, de El Colmenar. Allí operan 73 locales comerciales y hay más de 150 trabajadores.

“Es muy reconfortante estar aquí de nuevo, fueron casi cuatro meses en la casa sin poder generar ingresos. Esperamos que todo funcione bien, que haya buen comportamiento tanto de comerciantes como de clientes, y que se cumplan todas las medidas de higiene. Estamos felices de volver a trabajar”, expresó por su parte Aylin Caraballo, otra trabajadora del mercado.

(Lea: ¡Atención! Electricaribe anuncia que ya no quitará la luz este 12 de julio).

En el caso de los pasajes comerciales, hay capacidad para atender máximo a 150 personas, todas tienen que esperar su ficha para entrar y al salir deben devolverla. De igual forma, cada local puede atender a dos clientes al tiempo, guardando la respectiva distancia y haciendo cumplir las demás medidas sanitarias.

En los puntos de acceso es obligatorio realizar tamizaje de temperatura a los visitantes mediante termómetros digitales y se deben ubicar puntos de lavado de manos y desinfección.

Cabe destacar que el decreto rige desde ayer hasta el próximo miércoles 15 de julio, y dependiendo de cómo se cumplan las medidas sanitarias, podrá ser derogado o prorrogado.

Lavado de manos, uso de tapabocas, toma de temperatura, entre otras medidas, deben cumplir los visitantes.
Lavado de manos, uso de tapabocas, toma de temperatura, entre otras medidas, deben cumplir los visitantes.

Lo que deben implementar

- Toma de temperatura en las entradas

- Disponer de lavamanos de fácil acceso

- Disponer de alcohol, hipoclorito, amonio cuaternario, o cloro por parte de comerciantes y empleados.

- Disponer de dispensadores en spray para la desinfección de elementos de trabajo y productos.

- Hacer cumplir el distanciamiento social

- Cumplir y hacer cumplir el uso de tapabocas

- Garantizar la protección visual con caretas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News