comscore
Cartagena

Cierre del Mercado de Bazurto no impide aglomeración de ventas ambulantes

Vendedores informales se toman las zonas aledañas como el barrio Chino, Martínez Martelo y El Prado. Distrito aun no contempla su apertura.

Cierre del Mercado de Bazurto no impide aglomeración de ventas ambulantes

Este fue el panorama de las ventas ambulantes en Martínez Martelo este lunes festivo. //Aroldo - Mestre- El Universal.

Compartir

Una de las zonas que más le ha costado controlar al Distrito en medio de la emergencia por el COVID-19 es el Mercado de Bazurto. Si bien el Decreto 0602 del 18 de mayo de 2020 establece las medidas para la adecuada operación, inspección, vigilancia y control de actividades esenciales al interior de la central de abastos, las aglomeraciones de personas y ventas ambulantes continúan.

Pese a los cierres estratégicos demarcados por el Distrito, hoy se percibe un pequeño ‘minimercado’ en las zonas aledañas, en especial, en el barrio Martínez Martelo.

Habitantes de esta comunidad lanzaron el pasado 10 de junio un SOS al Distrito para evitar obstrucciones al espacio público y a la libre movilidad. Lea: Ventas de Bazurto se trasladaron a Martínez Martelo

“Nosotros como comunidad estamos siendo atropellados, somos víctimas de estos señores que se sitúan aquí generando todo tipo de escándalos perturbando la tranquilidad. Aquí tenemos problemas de espacio público, de movilidad, de contaminación visual, y principalmente hay temor de que se propague el COVID-19, pues no sabemos si los que entran están o no contagiados”, expresó Noelis Alvis, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Martínez Martelo.

Al respecto, el secretario del Interior, David Múnera, reconoció que la dificultad para evitar la propagación del virus en esta central de abastos ha sido precisamente controlar la presencia de los vendedores informales y estacionarios. Lea: Estos son los nuevos cambios en Bazurto a partir de hoy

“Hemos tenido esa dificultad, los vendedores estacionarios se han venido desplazando hacia los lados de Martínez Martelo creando una especie de minimercado en contra vía de una decisión tomada a raíz de la emergencia por el COVID-19. Yo entiendo la necesidad de que la gente trabaje, pero hay que entender que estamos en una situación de anormalidad y tenemos que tomar medidas extraordinarias”.

El funcionario agregó que, pese a que la situación es compleja, la disminución de personas en este lugar es notoria. “Lo importante es que muchos cartageneros han entendido que al Mercado no se puede ir y que lo mejor es preservar la vida que cualquier otra circunstancia”.

Añadió que por ahora la Alcaldía no contempla la apertura este mercado y que los operativos de control continúan.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News